miércoles, 17 de diciembre de 2008

La historia de la Navidad


La navidad (latín: nativitas, 'nacimiento' )? es una de las fiestas más importantes del Cristianismo, junto con la Pascua y Pentecostés, que celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén. Esta fiesta se celebra el 25 de diciembre por la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana, algunas otras Iglesias protestantes y la Iglesia Ortodoxa Rumana; y el 7 de enero en otras Iglesias Ortodoxas, ya que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano, para pasar a nuestro calendario actual, llamado gregoriano, del nombre de su reformador, el Soberano Pontifice Gregorio XIII.
Los angloparlantes utilizan el término Christmas, cuyo significado es ‘misa (mass) de Cristo’. En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina Weihnachten, que significa ‘noche de bendición’. Las fiestas de la Navidad se proponen, como su nombre indica, celebrar la natividad (o sea, el nacimiento) de Jesús de Nazaret en este Mundo.


Aunque para algunos historiadores la celebración de la Navidad histórica debería situarse en primavera (entre abril y mayo), y para otros, siguiendo el relato de Lucas 2:8, que indica que la noche del nacimiento de Jesús, los pastores cuidaban los rebaños al aire libre y que el cielo estaba lleno de estrellas, es poco probable que este acontecimiento hubiera ocurrido en el invierno (hemisferio norte), la Iglesia cristiana mantiene el 25 de diciembre como fecha convencional, puesto que en la primavera u otoño la Iglesia celebra la Pascua.


viernes, 21 de noviembre de 2008

Cuidar por donde navegan nuestros hijos

Miles de niños y adolescentes aprovechan las vacaciones de verano para navegar en Internet, lo que en muchos casos, debido a la escasa supervisión de los padres, les convierte en presa fácil de fraudes en línea y depredadores sexuales.
Se calcula que más de 30 millones de menores navegan en Internet y esta cantidad se duplica en el verano, de acuerdo con cifras de la empresa de software Symantec.

El correo electrónico, los mensajes de texto y navegar por Internet son parte esencial en el día a día de los menores, por lo que tomar medidas para protegerlos es indispensable.Asimismo, las redes sociales en Internet se han convertido en uno de los puntos de encuentro más concurridos por los jóvenes para relacionarse entre sí y esta nueva forma de socializar no está exenta de riesgos, aseguran los expertos.Conscientes de los retos que enfrentan los padres para mantener a sus hijos libres de riesgos mientras utilizan la red, la organización "Keep Safe Coalition" (http://www.ikeepsafe.org/) y la empresa Symantec han unido esfuerzos para ayudarles a poner en marcha medidas de seguridad.

Si bien los fraudes en línea y otras amenazas en la red no son nuevas, actualmente se han incrementado y cada día los métodos son más sofisticados y dañinos.

Por ello, una estrecha supervisión de los padres y establecer reglas claras sobre con quién, sobre qué temas y a qué horas se puede "chatear" en los foros, es una de las bases de la seguridad en Internet, según los expertos.Recurrir a programas de software, como el "Control para Padres" de Norton Internet Security, puede ayudarle a evitar que sus hijos tengan acceso a sitios no deseados, aconsejan.

A través de este tipo de programa podrá crear "listas blancas" o "listas negras" para bloquear los sitios a los que no desea que sus hijos tengan acceso.

Una "lista blanca" sólo permite el acceso a aquellos sitios que usted elige, generalmente es apropiada para los niños más pequeños que están conformes con los sitios elegidos de acuerdo con su edad.En el caso de la "lista negra", el programa le permite bloquear los sitios no deseados y permite el acceso a todo lo demás.

Al igual que en el "mundo real", los padres deben saber adónde van sus hijos y con quién se relacionan mientras navegan en Internet, por ello, las antiguas reglas de no hablar con extraños o no brindar información personal, también deben aplicarse a las relaciones cibernéticas.

Aunque en esta forma de comunicación no exista el contacto físico, las autoridades aconsejan tomar las mismas medidas de seguridad para evitar que los menores sean víctimas de robo de identidad o sean acosados sexualmente.

Explique a sus hijos los peligros que implica brindar información confidencial a través de Internet, ya que no sólo la estarían compartiendo con sus compañeros de escuela, sino también con pedófilos o piratas informáticos que navegan por la red.

Evite que los menores revelen información personal, como su nombre completo, dirección, teléfono a través de la red. Asimismo, evitar dar otro tipo de información que pueda servir para ser localizado físicamente, como el nombre de la escuela a la que acude, el equipo deportivo al que pertenece o los lugares que frecuenta, es otra de las reglas que los menores deben seguir al pie de la letra para no ser víctimas de acoso.
Fuente: Internet

Algunos datos: PenDrive

Qué es un PenDrive?
Un Pendrive es un medio de almacenamiento comparable a los Diskette,CD’s y DVD’s.La diferencia está en que el Pendrive es extremadamente más rápido,almacena altas capacidades,es resistente, compacto y portable.

Qué S.O. soportan?
Por lo general funcionan en Windows 98/ME/2000/XP (Para instalarlo en Windows 98 se debe bajar un driver de la página del fabricante), Macintosh y Linux.

Es importante el diseño?
Al momento de comprar se debe considerar el tamaño y el diseño del Pendrive; algunos fabricantes con la idea de diferenciarse utilizan una carcaza plástica demasiado ancha lo cual impide conectar directamente el Pendrive a su computador. Generalmente esto ocurre con los Notebook o computadores con Puerto USB frontal.

Qué es el USB 2.0?
Es el nuevo estándar en la transferencia de datos vía USB. Los dispositivos conectados a USB 2.0 pueden lograr una tasa máxima de transferencia entre el PC y el Pendrive de hasta 60MB/Seg. Esto es 40 veces más rápido que el USB 1.1. Equivalente a transferir un CD completo en sólo 12 segundos.Otra ventaja del sistema USB 2.0 es la compatibilidad hacia atrás con el sistema USB 1.1. Por eso si su computador tiene USB 1.1 no se preocupe, ya que usted podrá conectar su Pendrive USB 2.0 y este funcionará sin problemas.

Qué seguridad tienen mis datos?
Algunos Pendrive traen software que permiten encriptar la información, de forma que nadie pueda acceder si una contraseña. Otros traen un software que permite particionar el disco, manteniendo una parte de la memoria para uso público y restringiendo con clave un área de uso privada. De todas formas la clave es fijarse que cualquiera de estos programas se instalen dentro del Pendrive y no en el computador, ya que de lo contrario el dispositivo funcionará sólo en aquellos computadores que tengan instalado dicho programa, o en su defecto se deberá contar con el CD que contiene el driver necesario para su funcionamiento.

Fuente: Internet.

viernes, 14 de noviembre de 2008

Argentina en Google Maps

Desde el lunes, los usuarios locales podrán utilizar Maps para ver rutas y calles de la Argentina. En una próxima etapa estarán disponibles funciones más avanzadas: búsqueda de direcciones, cómo llegar de un punto a otro, comercios, tráfico y transporte público. Se viene Street View. Google hizo una excepción en su política sobre anuncios de nuevos productos. Pero la situación lo ameritaba: la Argentina era un espacio en blanco dentro de Google Maps, rodeada por cientos de rutas e información sobre la mayoría de los países vecinos.Y fue así que decidieron comunicar que a partir del lunes, "en algún momento del día", la Argentina dejará de ser un espacio en blanco. Los mapas de Google tendrán información sobre las rutas y calles del país."La información cubrirá los espacios en donde vive el 80% de la población", mencionó Marcelo Quintella, product manager de Maps para América Latina. Es decir, las principales ciudades de la Argentina dispondrán desde el lunes de una información completa. "Ningún país está cubierto en un 100%", se atajó. Quintella viajó especialmente para el anuncio desde Belho Horizonte, Brasil, donde Google tiene su centro de desarrollo. "Ya pasamos la etapa más difícil, la de encontrar un socio capaz de brindarnos cobertura y precisión, algo que no sucede con otros países en la región donde la información no es tan precisa como en la Argentina", dijo. A ese motivo adjudicó la demora en incorporar la información de la Argentina en Google Maps. Para diferenciarse del resto de los mapas disponibles, como los de Microsoft, Google incorporó un elemento muy útil: la dirección de las calles.En una segunda etapa, que se pondrá en marcha entre fin de año y los primeros meses de 2009, Google planea incorporar aún más funciones a sus mapas para la Argentina.Entre ellas figuran la búsqueda de direcciones y cómo llegar de un lugar a otro. “Para decir que está lanzado en un 100% falta la búsqueda de comercios, estado del tránsito y el ruteo del transporte público”, dijo Quintella.Por último, consultado sobre la posibilidad de la llegada a la Argentina de Street View, el sistema de imágenes callejeras, Quintella expresó que “la idea es hacerlo, pero estamos más cerca de que sea dentro de un año que en unos pocos meses”.

Fuente: http://www.infobae.com/

Para Conocer a los Artesanos

Museo José Hernández
Viernes, Sábados, Domingos, 14 hs. Gratis
Av. Del Libertador 2373. Tel: 4803-2384.
Cómo llegar: colectivos 10, 37, 38, 41, 59, 60, 67, 92, 93, 95, 102, 108, 110, 118, 128, 130.
El Programa de Artesanías Urbanas del Museo José Hernández y la Comisión para la Preservación del Patrimonio ofrece al público, a través del Ciclo de Visitas a los Artesanos, la posibilidad de disfrutar de los espacios donde se generan las artesanías de oficio y calidad.Visitar los talleres o locales - talleres de aquellos artesanos que resultaron premiados en la II Bienal de Artesanías Urbanas es la propuesta, respondiendo al objetivo fundamental del Programa, el cual es fomentar la artesanía en sus múltiples expresiones y jerarquizarla como patrimonio cultural de la ciudad. Próxima Visita: Sábado 16 de noviembre a las 15: Mario Vucetich. Rubro: Textil. Premio Adquisición en la II Bienal de Artesanías de Buenos Aires. Barrio: Paternal.Vacantes limitadas, de acuerdo al espacio del taller del artesano. Interesados comunicarse al 4323-9796.


viernes, 7 de noviembre de 2008

Televisión digital en Argentina

Aunque todavía no se decidió qué norma se utilizará en el país, hay cosas en común para todas ellas. Una medida esperada que traerá mayor calidad de video y audio, y abrirá también nuevas perspectivas económicas y publicitarias.
En un mundo donde lo analógico cede el paso casi inexorablemente a lo digital, uno de los dispositivos que más ha cambiado la forma en que los humanos nos entretenemos y nos informamos, la televisión, también atraviesa un proceso de migración a una señal codificada de manera binaria.
Este camino de transformación, que desde hace una década atraviesan Estados Unidos, Europa, Japón, y desde hace poco comenzaron a hacerlo nuestros vecinos uruguayos y brasileños, con sus diversas variantes tecnológicas, la Argentina todavía no lo ha emprendido.
Antes de seguir hablando de TV digital tenemos que aclarar que nos referimos aquí a la televisión que el usuario recibe por una antena, por aire, y no por un cable o platos satelitales, donde ya hay opciones con señales binarias.
Con mayor insistencia desde hace dos años, se viene hablando sobre cuál formato adoptará el gobierno argentino, lo que nos recuerda en cierta medida a los meses previos a cuando la Argentina se decidió por la norma de televisión color Pal-N. Por momentos, los rumores indican que se aceptaría una norma. A los pocos días, la ola viene de otro continente. No sólo hay organizaciones territoriales, sino también empresas de tecnología y telecomunicaciones que se vuelcan por cada norma. Hay también distintos modelos comerciales en los tres casos.
En concreto, el gobierno argentino todavía no ha decidido qué estándar se terminará adoptando y no se ha fijado una fecha límite para esto.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Colonia de Vacaciones

COLONIA DE VERANO YMCA
15 de diciembre 2008 al 27 de febrero de 2009
*Grupos de 3 a 13 años
*Programa integral basado en la formación en valores
*Actividad deportiva, recreativa y social
*Doble estímulo de Natación
*Salidas Educativas
*Profesores especializados
*Servicios opcionales de comedor y transporte
*Servicio médico permanente
*No se suspende por lluvia
*Seguridad
*Se desarrolla en Sede Parque: Lafuente 2480.

Para mayor información consulte cuando concurre a realizar sus actividades físicas frecuentes en sede Reconquista o en http://www.ymca.com.ar/

jueves, 30 de octubre de 2008

No tengo webcam ...


Feria de Mataderos


Domingos, 11 a 20 hs. Gratis
Av. de los Corrales, 6500.

Tel:4372-4836 / 4374-9664Cómo llegar: colectivos 36, 55, 63, 80, 92, 97, 103, 117, 126, 141, 155, 180, 185 y 5 por autopista.
El domingo 2 de noviembre, la tradicional Feria de Mataderos rinde homenaje a Armando Tejada Gómez con Mónica Abraham y Raúl Palma como artistas invitados.

También serán parte del festival folclórico: Carlos Souza y el Conjunto de Guitarras de Daniel Corrado, Pablo Parsi, Porteño Suicida, Walupan, Escuela de Danzas “Toto porá”, Carlos Purahei, Brote y canto, Retoño Ballet. Y como siempre las mejores artesanías, corridas de sortijas, cine club infantil, comidas regionales, talleres gratuitos, desfile de carros, Gran Pericón Nacional, paseo de las artes y destrezas gauchescas.




viernes, 17 de octubre de 2008

Prohibido No Tocar


Prohibido No Tocar
Centro Cultural Recoleta
Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, 10 a 17 hs. Sábados, Domingos, Feriados, 15.30 a 19.30 hs. $12.
Junín, 1930. Tel:4807-3260 / 4806-3456Cómo llegar: colectivos 10, 17, 38, 61, 62, 59, 67, 92, 93, 101, 102, 110, 124, 130.
-->En el Centro Cultural Recoleta, el Museo Participativo de Ciencias cumple 20 años con su exitosa muestra “Prohibido No Tocar”, que atrae a curiosos de entre 4 y 100 años dispuestos a aprender jugando. Convertida en un clásico, esta muestra con más de 300 juegos interactivos, propone una mirada atractiva, lúdica y dinámica de las ciencias, apostando a la sorpresa para captar la atención del visitante. La consigna es aprender en forma activa, con la libertad de jugar hasta despertar el asombro y las ganas de conocer más.


sábado, 11 de octubre de 2008

La historia de las cosas


Este video dura 20 minutos, pero vale la pena tomarse ese tiempo para verlo y escucharlo:

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=68474&titular=la-historia-de-las-cosas

jueves, 9 de octubre de 2008

Las formas del agua


Centro Cultural Recoleta
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, 14 a 21 hs. Sábados, Domingos, Feriados, 10 a 21 hs. Gratis Junín, 1930. Tel:4803-1040


El jueves 9 de octubre a las 19, en el Centro Cultural Recoleta se inaugura la exposición “Las formas del agua”, de Gustavo Lichinchi. La misma podrá visitarse en la Sala 7 hasta el domingo 2 de noviembre. "Debajo del agua todo es posible. Peces de frac, romances inesperados, juegos infinitos…aguas dolorosas. Caminatas solitarias, llantos ahogos que estrujan el corazón pero que, por suerte, se alivian con pequeños seres marinos que, un poco más abajo o a un costado, el autor dispone sobre la tela, como deslizando que acaso el desconocimiento no sea tanto, o que al menos convive con una forma insospechada de la alegría”… Carolina Prieto.


jueves, 2 de octubre de 2008

El español escala puestos en la Wikipedia


El 19% de los usuarios busca información en castellano.

Durante años, la Wikipedia en español ha sido una suerte de patito feo por encontrarse en el noveno puesto del ranking que el usuario encuentra cuando accede a la página principal (www.wikipedia.org) y que se refiere al número de artículos. Pero Wikipedia ha comenzado a potenciar otra estadística, la del número de visitas.
La noticia en otros websY en ese aspecto, la Wikipedia en español está en el segundo puesto. Un 19% de los visitantes (más de 30 millones, dependiendo de los meses) se dirigen a es.wikipedia.org o alguno de sus artículos, una tercera parte, más o menos, de los que emplean el inglés. El francés, tercer idioma, se encuentra lejos, con un 5%.

En número de entradas, el castellano se mantiene en un modesto noveno lugar, con 386.000, frente a los más de 2,5 millones de la inglesa. La razón, según afirman los administradores en castellano, estaría en que no se han usado bots (programas automáticos) para traducir del inglés artículos irrelevantes, algo que al parecer es frecuente en idiomas como el ruso y el polaco. En cuanto a la "calidad de artículos", la Wikipedia en castellano suele aparecer en tercer lugar.
Existen varios motivos por los que la Wikipedia en castellano ha sufrido un retraso.
En primer lugar, vivió una ruptura en el origen del proyecto, en 2003, por la que parte de sus promotores se separaron de la organización central estadounidense para crear La Enciclopedia Libre Universal en Español (enciclopedia.us.es). Además, han existido incontables polémicas entre usuarios de ambos lados del Atlántico por el empleo de terminología característica de cada lugar.
Wikipedia es propiedad de una fundación privada y cualquiera puede realizar su contribución, si bien existe un grupo de administradores que puede borrar los artículos. Las acusaciones de censura son frecuentes, pero desde la web se insiste en que "borrar lo irrelevante no es censurar".

lunes, 29 de septiembre de 2008

Seguimos avanzando ...

El escenario laboral actual es complejo, dinámico. En él estamos juntos, ocupamos un lugar y desde NEXTI podemos ser, hacer, proyectarnos y crecer.

Concientes del desafío que cotidianamente nos imponemos, hemos iniciado hace poco tiempo el proyecto de crecer sin prisa pero sin pausa.
Estas nuevas metas que nos proponemos, nos llevan a valorizar no solo cuantitativamente, sino también cualitativamente a nuestros Colaboradores, quienes son el Capital Humano que forma la columna vertebral de Next Informática.

Para ello es imprescindible comunicarnos y conocernos. Saber y sentir que todos somos Colaboradores, y por lo tanto importantes en el fortalecimiento y crecimiento de nuestro lugar de trabajo.

Con esta clara convicción como guía, es que estamos implementando una acción que implica varias etapas, encaminada a alcanzar este conocimiento profundo que nos comunique mejor.

En este contexto es que estaremos solicitándoles información, a través de entrevistas personales y cuestionarios que les haremos llegar por correo electrónico, que nos permitirán tener un enfoque más acabado de las capacidades y conocimientos ya adquiridas, y de las actividades que realizan en las Empresas en las cuales brindamos servicios.

Esta información tiene como objetivo clarificar y ampliar aspectos del servicio, revalorizar nuestro trabajo y disponer de oportunidades para una mayor proyección laboral a nuestros Colaboradores.

Les pedimos por favor que completen estos documentos que oportunamente les enviaremos, con el mayor nivel de detalle posible.

Muchas gracias.
Next Informática S.A.

Tenori, uno de los instrumentos más novedosos del siglo XXI pisó la Argentina

Ayer se dio a conocer por primera vez en Argentina al Tenori-On, un nuevo instrumento musical digital que maneja una matriz de 16x16 interruptores LED y permite a todo el mundo tocar música de forma intuitiva, creando una interfaz de "música visible". "El Tenori-On es una gran pieza de tecnología y hoy en día podemos decir que es de música. Pero antes de hablar del Tenori On en sí, hay que hablar de sus predecesores, que es de donde obtuvo su esencia", así daba pie Yu Nishibori, uno de los creadores del vanguardista dispositivo de Yamaha, a su conferencia en el One Dot Zero. Pese a la presencia del prometedor dispositivo y uno de sus creadores, la sala de conferencias del Centro Cultural Recoleta estuvo lejos de completar su capacidad. Pasando por todo tipo de engendros techs a lo largo de seis años de desarrollo, Nishibori llegó a lo que hoy se conoce como Tenori On, una pieza de tecnología de punta, que en algunos estados de su producción es trabajada a mano. Utilizado por Kraftwerk (uno de los pioneros), Björk, Martín Buscaglia y hasta Jorge Drexler, el novedoso instrumento comienza a ganarse un lugar entre los músicos. Es que la creación de Nishibori fue bastante resistida en sus primeros días de vida por parecer difícil de tocar. "En un principio yo me encargaba de mostrar y acercar el producto a las diferentes bandas. Era el único que sabía usarlo, pese a no conocer nada de música", afirmó. Hoy en día el Tenori-On se comercializa en Londres, Japón y algunos puntos de Europa, por la suma de 600 libras esterlinas, algo así como 3500 pesos argentinos. A empezar a ahorrar, porque vale la pena.


domingo, 28 de septiembre de 2008

El portero del prostíbulo

No había en el pueblo un oficio peor conceptuado y peor pago que el de portero del prostíbulo. Pero ¿qué otra cosa podría hacer aquel hombre?
De hecho, nunca había aprendido a leer ni a escribir, no tenía ninguna otra actividad ni oficio. En realidad, era su puesto porque su padre había sido portero de ese prostíbulo y también antes, el padre de su padre.
Durante décadas, el prostíbulo se pasaba de padres a hijos y la portería se pasaba de padres a hijos.
Un día, el viejo propietario murió y se hizo cargo del prostíbulo un joven con inquietudes, creativo y emprendedor. El joven decidió modernizar el negocio.
Modificó las habitaciones y después citó al personal para darle nuevas instrucciones.
Al portero, le dijo: A partir de hoy usted, además de estar en la puerta, me va a preparar una planilla semanal.
Allí anotará usted la cantidad de parejas que entran día por día. A una de cada cinco, le preguntará cómo fueron atendidas y qué corregirían del lugar. Y una vez por semana, me presentará esa planilla con los comentarios que usted crea convenientes.
El hombre tembló, nunca le había faltado disposición al trabajo pero.....
Me encantaría satisfacerlo, señor - balbuceó - pero yo... yo no sé leer ni escribir.
¡Ah! ¡Cuánto lo siento! Como usted comprenderá, yo no puedo pagar a otra persona para que haga esto y tampoco puedo esperar hasta que usted aprenda a escribir, por lo tanto...
Pero señor, usted no me puede despedir, yo trabajé en esto toda mi vida, también mi padre y mi abuelo... No lo dejó terminar.
Mire, yo comprendo, pero no puedo hacer nada por usted. Lógicamente le vamos a dar una indemnización, ésto es, una cantidad de dinero para que tenga hasta que encuentre otra cosa. Así que, lo siento. Que tenga suerte. Y sin más, se dio vuelta y se fue.
El hombre sintió que el mundo se derrumbaba. Nunca había pensado que podría llegar a encontrarse en esa situación. Llegó a su casa, por primera vez desocupado. ¿Qué hacer?
Recordó que a veces en el prostíbulo, cuando se rompía una cama o se arruinaba una pata de un ropero, él, con un martillo y clavos se las ingeniaba para hacer un arreglo sencillo y provisorio. Pensó que esta podría ser una ocupación transitoria hasta que alguien le ofreciera un empleo.
Buscó por toda la casa las herramientas que necesitaba, sólo tenía unos clavos oxidados y una tenaza mellada. Tenía que comprar una caja de herramientas completa.
Para eso usaría una parte del dinero recibido.
En la esquina de su casa se enteró de que en su pueblo no había una ferretería y que debía viajar dos días en mula para ir al pueblo más cercano a realizar la compra.
¿Qué más da? Pensó, y emprendió la marcha.
A su regreso, traía una hermosa y completa caja de herramientas. No había terminado de quitarse las botas cuando llamaron a la puerta de su casa. Era su vecino.
Vengo a preguntarle si no tiene un martillo para prestarme.
Mire, sí, lo acabo de comprar pero lo necesito para trabajar... como me quedé sin empleo...
Bueno, pero yo se lo devolvería mañana bien temprano. Está bien.
A la mañana siguiente, como había prometido, el vecino tocó la puerta. Mire, yo todavía necesito el martillo. ¿Por qué no me lo vende?
No, yo lo necesito para trabajar y además, la ferretería está a dos días de mula.
Hagamos un trato - dijo el vecino- Yo le pagaré a usted los dos días de ida y los dos de vuelta, más el precio del martillo, total usted está sin trabajar. ¿Qué le parece?.
Realmente, esto le daba un trabajo por cuatro días...
Aceptó. Volvió a montar su mula.
Al regreso, otro vecino lo esperaba en la puerta de su casa.
Hola, vecino. ¿Usted le vendió un martillo a nuestro amigo?
Sí...
Yo necesito unas herramientas, estoy dispuesto a pagarle sus cuatros días de viaje, y una pequeña ganancia por cada herramienta. Usted sabe, no todos podemos disponer de cuatro días para nuestras compras. El ex-portero abrió su caja de herramientas y su vecino eligió una pinza, un destornillador, un martillo y un cincel. Le pagó y se fue.
"...No todos disponemos de cuatro días para compras", recordaba. Si esto era cierto, mucha gente podría necesitar que él viajara a traer herramientas.
En el siguiente viaje decidió que arriesgaría un poco del dinero de la indemnización, trayendo más
herramientas que las que había vendido. De paso, podría ahorrar algún tiempo de viajes.
La voz empezó a correrse por el barrio y muchos quisieron evitarse el viaje.
Una vez por semana, el ahora corredor de herramientas viajaba y compraba lo que necesitaban sus clientes. Pronto entendió que si pudiera encontrar un lugar donde almacenar las herramientas, podría ahorrar más viajes y ganar más dinero. Alquiló un galpón.
Luego le hizo una entrada más cómoda y algunas semanas después con una vidriera, el galpón se transformó en la primer ferretería del pueblo.
Todos estaban contentos y compraban en su negocio. Ya no viajaba, de la ferretería del pueblo vecino le enviaban sus pedidos. Él era un buen cliente.
Con el tiempo, todos los compradores de pueblos pequeños más lejanos preferían comprar en su ferretería y ganar dos días de marcha.
Un día se le ocurrió que su amigo, el tornero, podría fabricar para él las cabezas de los martillos.
Y luego, ¿por qué no? Las tenazas... y las pinzas... y los cinceles. Y luego fueron los clavos y los tornillos.....
Para no hacer muy largo el cuento, sucedió que en diez años aquel hombre se transformó con honestidad y trabajo en un millonario fabricante de herramientas. El empresario más poderoso de la región. Tan poderoso era, que un año para la fecha de comienzo de las clases, decidió donar a su pueblo una escuela.
Allí se enseñaría además de lectoescritura, las artes y los oficios más prácticos de la época.
El intendente y el alcalde organizaron una gran fiesta de inauguración de la escuela y una importante cena de agasajo para su fundador. A los postres, el alcalde le entregó las llaves de la ciudad y el intendente lo abrazó y le dijo:
"Es con gran orgullo y gratitud que le pedimos nos conceda el honor de poner su firma en la primer hoja del libro de actas de la nueva escuela." El honor sería para mí - dijo el hombre -. Creo que nada me gustaría más que firmar allí, pero yo no sé leer ni escribir. Yo soy analfabeto.
¿Usted? - dijo el intendente, que no alcanzaba a creerlo - ¿Usted no sabe leer ni escribir? ¿Usted construyó un imperio industrial sin saber leer ni escribir? Estoy asombrado. Me pregunto, ¿qué hubiera hecho si hubiera sabido leer y escribir?
Yo se lo puedo contestar - respondió el hombre con calma -.
Si yo hubiera sabido leer y escribir... sería portero del prostíbulo.

viernes, 26 de septiembre de 2008

XIV Festival Guitarras del Mundo

Entre el 30 de septiembre y el 12 de octubre se realiza el XIV Festival Guitarras del Mundo.

Bajo la dirección de Juan Falú, más de 120 guitarristas argentinos y del mundo tocan en 82 ciudades de todo el país, con entrada libre y gratuita.

El encuentro convoca a intérpretes de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Cuba, España, Francia, Italia, Bélgica, República Checa, Turquía y Japón. Entre los tantos artistas de prestigio internacional participan Serkan Yilmaz (Turquía); Gonzalo Solari (Uruguay); Alter Ego (Cuba) Masao Tanibe (Japón), Orlando Rojas (Paraguay); Juan Antonio Sánchez (Chile); Rafael Smits (Bélgica); Fréderic Limoge (Francia); José Ignacio López (España); Claudio Marcotulli (Italia); Vladislav Bláha (República Checa), Diego Mizrahi y Cristian Guzmán.


Fuente : http://www.cultura.gov.ar/agenda/?info=detalle&id=1527

martes, 23 de septiembre de 2008

Llegó Dream, el teléfono de Google con el software Android

El primer celular del gigante de internet será presentado hoy. Tiene un software particular, que permite una navegación más sencilla. Además, puede abrir varias aplicaciones a la vez y accede a los servicios del buscador.

El sueño empieza a cumplirse. "Dream", el primer celular con software de Google, fue presentado hoy y tiene la pretensión firme de destronar al iPhone de Apple. La misión puede parecer difícil, pero el nuevo producto se perfila como un serio competidor.

domingo, 21 de septiembre de 2008

ExpoComm en La Rural

Nexti les recuerda que desde el martes 23 y hasta el viernes 26 de Septiembre estará abierta ExpoComm, sin duda la Feria de Informática y Comunicaciones más importante e influyente del mercado informático.
Con las invitaciones que han recibido y que oportunamente llenaron, tienen su acreditación a esta Feria.
Desde ya esperamos sus comentarios de este importante evento.

Link: http://www.expocomm.com.ar/

viernes, 19 de septiembre de 2008

Cómo dar feedback

Dar feedback es un arte, como también lo es recibirlo. Pero quien da feedback, te hace un regalo. He observado que las personas en general somos especialmente diplómaticas y no siempre decimos la verdad. Quien se atreve a hacerlo, es valiente y hay que agradecérselo. Como veíamos con los mapas mentales, un feedback es una opinión y así hay que interpretarlo. Y muchas veces cuesta aceptarlo porque entran en juego nuestros propios miedos, inseguridades y, por qué no, a veces la soberbia.
El principal objetivo del feedback (o retroalimentación o como alguno ha rebautizado como feedforward) es ayudar a la persona a que mejore. Es decir, no es para machacarle ni hacerle daño. Tiene una vocación de ayuda y si esa no está, mejor no darlo. Por supuesto, hay que saber hacerlo, porque normalmente es una de las tareas que peor gestionamos en las empresas y en nuestra vida privada.
A continuación recojo algunas pistas para hacerlo, que dan muy buenos resultados:
Ser específico:
No: “No te has expresado claramente” o “Has hecho un trabajo excelente” (no ayuda).
Sí: Me ha gustado tu intervención porque has dado en la clave.

Ser descriptivo, no evaluativo.
No: “Está bien o está mal”. “Es incorrecto utilizar esta argumentación”. “Estabas muy nervioso”.
Sí: “Tuve problemas para entender tu postura en la reunión”.

Describir algo sobre lo que la persona pueda actuar.
Si la persona no puede actuar sobre su voz, mejor no decírselo.
Sí: “Quizá deberías respirar más profundamente antes de empezar tu exposición para rebajar los nervios”.

Escoger uno o dos temas en los que la persona pueda concentrarse. Evitar las interferencias relacionadas con los motivos, intenciones o sensaciones (a veces parece que vamos con una bola de cristal imaginando lo que piensa el otro)
No: “No pareces muy entusiasmado con esta presentación”Sí: “Variando la velocidad y el volumen del discurso conseguirías un estilo más animado”.


Fuente: http://www.pilarjerico.com/blog/

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Nació SANTINO !


Hoy a la mañana nació Santino, el primer hijo de Ariel Llamedo, nuestro compañero que se desempeña en Gestión de Almacenamiento LAM en Sede Central.

A papá Ariel, a mamá Natalia y a Santino les deseamos lo mejor !

Muchas felicidades !

Aumento en las asignaciones familiares


Por disposición de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el Director Ejecutivo de ANSES Amado Boudou anunció en Casa de Gobierno junto al Ministro de Trabajo Carlos Tomada y el titular de la CGT Hugo Moyano, el aumento del 50% de las asignaciones familiares por matrimonio, nacimiento y adopción; así como 35% en el valor de las Prestaciones y cambio en los valores de la escala de hijo, prenatal, hijo discapacitado y cónyuge.
Durante el anuncio, Boudou expresó lo siguiente: “esta medida de la Presidenta se inscribe en una clara política de distribución del ingreso, que busca fortalecer a los sectores mas desprotegidos de la sociedad”.


martes, 16 de septiembre de 2008

Telefonía IP, lo que hay que saber


La posibilidad de efectuar y recibir llamadas a través de Internet crece como alternativa para quienes buscan otro modo de comunicarse. Precios bajos y fácil instalación son algunos de los atributos de esta tecnología.

La telefonía IP consiste en un desarrollo que auspicia las comunicaciones con cualquier destino con sólo disponer de una conexión a la red de banda ancha. La demanda de este tipo de servicio creció más de un 30% durante 2007 y se prevee duplicar esta espectativa en el curso del presente año.

Esta tecnología convierte la voz del usuario en datos que viajan a través de Internet. Por ello, se puede sumar a las características de la comunicación telefónica convencional las bondades de Internet, esto es, movilidad, rapidez, alcance ilimitado y economía.

Lo valioso de este último tiempo es que la oferta de telefonía IP dejó de estar enfocada únicamente en el segmento corporativo para, ahora, también poner buena parte de sus fichas en el sector hogareño.

Los costos para adoptar este tipo de telefonía son variables y dependen de los requisitos de comunicación que se deseen. Partiendo siempre de la base de contar con acceso a Internet por banda ancha hasta las ofertas de empresas especializadas, el abanico de opciones es muy amplio y para todas las exigencias, tanto corporativas como residenciales.

Para quienes deseen hacer sus primeras armas en la telefonía IP, pueden bajarse el famoso Skipe, el aplicativo gratuito que permite comunicaciones también gratuitas entre dos puntos con acceso a Internet o ahondar en soluciones más específicas que ofrezca el mercado.

lunes, 15 de septiembre de 2008

¿Existe el peligro de virus en los celulares?

Los virus informáticos para teléfonos inteligentes no son una amenaza real, por la escasa rentabilidad que tienen para la “industria” de los programas maliciosos o “malware”, según la compañía de seguridad informática G Data. El “Informe enero-junio 2008 sobre software malicioso” elaborado por esta firma, dice que en los primeros seis meses del año sólo se registraron 41 programas maliciosos para móviles inteligentes, frente a los 133.253 detectados para PCs y otros dispositivos, en el mismo período.

viernes, 12 de septiembre de 2008

Nuevo megaplan de capacitación IT

Microsoft, IBM, Oracle, Cisco y Sun lanzarán junto al Gobierno un programa para insertar en el mercado informático 12.000 programadores. La inversión para paliar el principal déficit de la industria superará los $20 millones.

En el sector privado aseguran que se trata de un “megaplan”. Y la calificación se debe a que, no sólo más que duplica lo hecho en capacitación de jóvenes en oportunidades anteriores sino que, además, intentará llegar a la mayor cantidad de provincias a través de las Universidades nacionales. Así se refieren las grandes compañías tecnológicas al proyecto oficial por el cual el Gobierno parece querer convertir la tradicional frase popular “M´hijo el dotor”, por “M´hijo el programador¨. Para lograrlo está próximo a anunciar un nuevo plan de capacitación para que unos 12.000 jóvenes que estén fuera del mercado laboral formal, ya sea por estar desocupados o subempleados, se inserten dentro de la industria de software y servicios informáticos que este año moverá más de $ 7.000 millones. El programa demandaría una inversión superior a los $ 20 millones, monto que sería aportado en mayor parte por el Estado dado que, a diferencia de otros planes similares puestos en marcha en ocasiones anteriores, éste tendría un profundo sentido federal.


jueves, 11 de septiembre de 2008

Distrito Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires


Se encuentra en la Legislatura el proyecto para crear un distrito tecnológico en Parque Patricios. El objetivo es que en no más de dos años, lleguen a la zona sur de la Ciudad empresas de tecnología y universidades, para posicionar a la Ciudad como un centro para la innovación y el desarrollo de software y de servicios informáticos a nivel mundial.
El Ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera, activó políticas de atracción de empresas e inversiones en tecnología de la comunicación; concretó encuentros con las cámaras empresariales nórdicas, como Finlandia, Bélgica y Suecia, para la atracción de inversiones en tecnología. A su vez, en ocasión del viaje del jefe de gobierno, Mauricio Macri, se presentó el distrito tecnológico porteño en Shanghai, China.
También está en marcha un plan de comunicación para dar a conocer los beneficios del desarrollo de la zona sur a los vecinos. El Gobierno porteño ofrece charlas informativas y está en diálogo con las Asociaciones Vecinales de esa zona para que entre todos se lleve adelante este proyecto.

martes, 9 de septiembre de 2008

Humor - Quién fue ...


Acerca del manejo del estrés, maneras de prevenirlo y tratarlo - Segunda parte

Relajación Progresiva
Continuando con el informe sobre el estrés vamos a retomar sobre los modos de tratamiento más usuales en la psicoterapia. Los ejercicios de relajación sistemática y el cambio de estrategias de afrontamiento a las situaciones estresantes.
Los ejercicios de relajación sistemática, tienen como principal fuente el Yoga. Son ejercicios de respiración y tensión muscular coordinados, que manteniendo una práctica sostenida en el tiempo (un período de dos o tres semanas) disminuye las contracturas, la gastritis y los dolores de cabeza tensionales.
Se realiza de la siguiente forma: (lleva unos 5 minutos reloj como máximo).
Tome asiento en un asiento con apoyabrazos cómodo en algún lugar tranquilo de su casa/oficina.
Apoye bien la columna en el respaldo y los brazos en los apoyabrazos.
Cierre los ojos y empiece una respiración rítmica, inhalando por la nariz, sosteniendo el aire unos 4 o 5 segundos relajando la boca del estómago (en vez de sentir la tensión en el inicio del esternón la sentimos a la altura de la base del esternón, abriendo las costillas inferiores) exhalamos el aire por la boca manteniendo el tiempo de 5 segundos.
A la quinta respiración rítmica, acompañamos la inhalación con la tensión completa del lado derecho de nuestro cuerpo, sentimos la tensión en los pies, las piernas, los muslos, la espalda y el brazo. Ahora en vez de sostener 5 segundos intentamos 10 segundos, vamos tomando conciencia de la tensión de todo el lado derecho, e intentamos que el lado izquierdo del cuerpo esté lo mas flojo posible.
Al exhalar procedemos a relajar el lado derecho del cuerpo. Poco a poco sentimos como se aflojan los músculos de los pies, los gemelos, los muslos, la espalda y el brazo.
Ahora hacemos lo mismo, pero al inhalar tensionamos el lado izquierdo del cuerpo, sostenemos 10 segundos aproximadamente y luego al exhalar volvemos a quitar la tensión de ese lado.
Ahora alternamos el ciclo una vez más.
Por último hacemos dos tensiones de todo el cuerpo, ambos lados, izquierdo lo tensamos un poco más de tiempo, unos 15 segundos y aflojamos todo el cuerpo lo más posible.
La función de este ejercicio es eliminar los nudos de tensión generando tensión en todo el cuerpo, al relajar todo el cuerpo los nudos se van acoplando a la relajación general.
Para que tenga efecto es recomendable hacerlo a diario por un período de 3 semanas aproximadamente.
La próxima les comento las técnicas de afrontamiento, ya que si logran la relajación progresiva podrán cambiar el afrontamiento.
Juan José Lausse

lunes, 8 de septiembre de 2008

El Iphone, vanguardia en telefonía móvil


Con la veloz tecnología inalámbrica 3G, Mapas con GPS, soporte para funciones empresariales como Microsoft Exchange, y el nuevo App Store, el iPhone 3G pone características aún más sorprendentes en tus manos.

Además, combina tres productos en uno: un teléfono revolucionario, un iPod de pantalla ancha y un innovador dispositivo de Internet con correos electrónicos con HTML enriquecido y navegación web completa. El iPhone 3G redefine todo lo que un teléfono móvil puede hacer.


viernes, 5 de septiembre de 2008

ART - Prevención de accidentes


Siempre tenemos que estar atentos, y en función de las últimas noticias en las cuales un peatón era arrrollado por un auto cuando cruzaba la calle hablando por teléfono o los episodios ocurridos en la línea de trenes del Oeste (ex Sarmiento), es prudente informarse al respecto y saber como proceder ante un hecho en el que nos involucre como víctima.


ACCIDENTES IN -ITINERE

Definición

Se denomina Accidente “In-Itinere” a aquel accidente que ocurre en el trayecto habitual desde la casa al trabajo y viceversa, siempre que se utilice el recorrido y el medio habitual de transporte, sin mediar o producir desvíos o interrupciones a ese itinerario en beneficio propio; excepto modificaciones por pluriempleo, estudios o atención de un familiar directo enfermo, no conviviente hasta segundo grado de de parentesco (habiendo sido comunicado con 72Hs. de antelación).

En el caso de trabajadores con pluriempleo (un docentes de varios colegios) donde la cobertura In Itinere es desde que sale de la casa hasta el primer trabajo y desde el primer trabajo hasta el próximo, corresponde a la ART del primer empleador; desde la salida del segundo trabajo hasta la entrada del tercero corresponde a la ART del segundo y así sucesivamente hasta el ultimo que nos cubrirá hasta la casa.

Según estadísticas de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, de la totalidad de los accidentes ocurridos durante el año 2006, el 11 % fueron accidentes de trabajo In Itinere de los cuales 39% han sido mortales. Esta significativa incidencia los convierte en un factor que debe considerarse con mucha atención y de manera espacial.

Prevenir estos accidentes es algo complejo, ya que en muchos casos la prevención del mismo está en manos de terceras personas (conductor de un vehículo público) de todas formas, se podrá hacer prevención simplemente observando algunas normas simples y sencillas, que resultarán de utilidad en cualquier circunstancia cotidiana.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Nuevo navegador de Google


Y Google sigue dando que hablar.

La descarga de la beta Google Chrome para Windows ya está disponible en su página oficial.

Con esta nueva herramienta, Google lanza al mercado su propio navegador, apuntalando firmemente su negocio y la tendencia hacia las RIA (Aplicaciones Ricas en Internet).

Porque Google Chrome es el primer navegador diseñado para aplicaciones web, no sólo con la idea de "páginas web". Gestiona pestañas como procesos, cada una tiene su espacio de memoria independiente, integración con el resto de los productos de Google, etc., con lo cual se empuja la opinión general que las aplicaciones de escritorio tienen cada vez menos valor.

Para quienes lo deseen probar, pueden descargarlo de su página oficial http://www.google.com/chrome.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Domingos de Cine y gratis!

Domingos de Cine en Recoleta
Centro Cultural Recoleta
Domingos, 14.30 hs. Gratis
Junín 1930
. Tel:4803-1040
Cómo llegar: colectivos 10, 17, 38, 61, 62, 59, 67, 92, 93, 101, 102, 110, 124, 130.

El Museo del Cine presenta una interesante propuesta: los domingos 7, 14 y 21 de septiembre por la tarde, en el Microcine del Centro Cultural Recoleta, proyecta 3 films entre los que se encuentran películas argentinas premiadas en el BAFICI.

Programación para el domingo 7 de septiembre:

* A las 14.30: Ciclo Frankenstein contra el hombre lobo - "El hombre lobo" (para nostálgicos)
* A las 16.30: Ciclo Trayectoria BAFICI - "Whisky, Romero Zulu" (para pensar)
* A las 18.30hs Ciclo elegido por Marta Minujin - "Fellini 8 1/2" (para amantes del cine clásico)

sábado, 30 de agosto de 2008

El pájaro y el incendio


Cierto día comienza un voraz incendio en un bosque. De pronto y viendo crecer las llamas, todos los animales huyen para ponerse a salvo.
De pronto, un solitario pájaro vuela desesperado hasta el río, se moja las alas y vuele al centro del incendio dejando caer apenas una gotas. El solitario pájaro va una y otra vez, realizando siempre el mismo trabajo.
En ese momento pasa un oso que huía y observando la tarea del solitario pájaro le dice "... no seas tonto, huye como los demás ...".
Entonces el pájaro le dice "no! ... este bosque me dió todo lo que tengo y siempre estuvo para cobijarme cuando lo necesité..." y continúa con su ardua tarea.
Ante tanta lealtad, la Providencia deja caer una lluvia que apaga el incendio.

Moraleja: A veces, en las situaciones adversas, hay que tener memoria.

jueves, 28 de agosto de 2008

Acerca del manejo del estrés – Primera parte


Cuando hablamos de estrés, nos referimos a un estado de excesiva alerta que genera reacciones físicas y emocionales. En cuanto a lo físico, tenemos taquicardia, sudoración, sensación de ahogo e incluso mareos, desmayos y reacciones del tipo alérgico.
Los emocionales que se englobarían en cierta alteración emocional pueden ir desde la irritabilidad hasta el agotamiento o el hastío y la tristeza.
Se considera que el estrés, como la ansiedad, es un mecanismo natural que nos prepara frente a un peligro (nos volvemos mas alertas y estamos preparados para huir o atacar; no por nada los músculos se llenan de azúcar, corre mas adrenalina y el corazón bombea mas fuerte). Ahora bien, cuando uno pasa en reiteradas ocasiones por situaciones que percibe como amenazantes, peligrosas o simplemente tensas, el estado de estrés pasa a ser continuo, generando problemas a nivel cardiovascular o inmune, como son las contracturas, la gastritis, alergias, presión alta, etc.

Más allá que en algunos casos se utilice la medicación hay ciertos hábitos que uno puede hacer para manejar el estrés:
1- Practicar un deporte que nos agrade: la acumulación de ácido láctico genera las contracturas (cómo también la acidez estomacal). El azúcar en la sangre y el aumento de la presión arterial, preparados para poder escapar o atacar ante la situación amenazante, son factores de riesgo que favorecen la diabetes y los ACV (accidentes cerebro-vasculares). En un ambiente controlado, la práctica de deporte ayuda a utilizar estos elementos eficientemente. Por otra parte el ejercicio genera endorfinas (que dan sensación de bienestar) y despeja la mente.
2- Pasar tiempo con amigos o familiares, hacer actividades comunes: el cerebro no para en ningún momento, la única manera en que reorganiza la información o “se despeja” es alternando el foco de atención. Tener un hobby, compartir mates o salidas con amigos o parientes semanalmente, genera otro tipo de funciones que promueven la relajación.
3- Ejercicios de relajación progresiva y técnicas de cambio de afrontamiento situaciones estresoras: estos dos últimos ya entran en el encuadre de un tratamiento para manejo del estrés.
Juan José Lausse

MercadoLibre compra DeRemate


Con la adquisición, el portal referente de Ebay en América Latina, busca expandir su presencia en Chile y fortalecer su posición en la Argentina. La operación se da en un contexto de expansión firme del e-commerce en toda la región.

El portal de subastas electrónicas MercadoLibre anunció que firmó un acuerdo para comprar las operaciones de DeRemate, su principal rival local, en la Argentina, Chile, Colombia y México, por un precio total a pagar, al cierre final de la transacción, de u$s40 millones.
Se espera que la compra se complete durante el tercer trimestre del presente año. MercadoLibre comprará DeRemate por u$s22 millones en efectivo y emitirá un pagaré a DeRemate por los restantes u$s18 millones, según informó el portal adquirente.
Con la compra, MercadoLibre busca expandir significativamente su presencia en Chile y fortalecer su posición en la Argentina.
Las operaciones de la Argentina y Chile de DeRemate generaron en 2007 un volumen de operaciones de aproximadamente u$s95 millones.

martes, 26 de agosto de 2008

Cursos de Inglés


Invitamos a todo el personal de Nexti a los cursos de Inglés que se dictan los Martes y Viernes de 10:30hs. a 12:30hs. en el piso 5 Dto. "C" del edificio en donde se encuentra Nexti, Tucumán 540.

En este momento están abiertos 2 horarios de una hora cada uno, para distintos niveles de conocimientos.

Si lo desean, con gusto les informaré al respecto.

José Angel Bordón

lunes, 25 de agosto de 2008

Asociación Cristiana de Jóvenes




Como les habíamos anunciado, continúa vigente el acuerdo con la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), para que nuestro personal desarrolle actividades físicas frecuentes en las instalaciones de la YMCA, sita en Reconquista 439.

Para quienes no se hayan inscripto y deseen tomar esta inmejorable alternativa, los invito a contactarse que con todo gusto les informaré.

José Angel Bordón

Humor - La venganza del ratón


viernes, 22 de agosto de 2008

Postura correcta frente a la computadora


SILLA
Es imprescindible que sea de altura regulable, para respetar los ángulos de 90 grados en cadera, rodilla y tobillo. Debe tener apoyo en raquis lumbodorsal para relajar la espalda y disminuir la presión entre los discos intervertebrales y respetar un espacio detrás de las rodillas para no irrumpir la circulación en los miembros inferiores. Preferentemente la silla debe ser giratoria, con apoya brazos y 5 patas con rueditas, para facilitarnos el movimiento dentro de la oficina.

MONITOR
Debe estar posicionado directamente frente al usuario y su borde superior debe estar a la altura de sus ojos, para mantener una correcta alineación de la cabeza e impedir de esta manera una mayor inclinación de la misma hacia arriba o hacia abajo; y de este modo mantener un ángulo de visión de entre 35 y 40 grados. La pantalla deberá estar inclinada hacia atrás unos 10 a 20 grados.
Recordemos siempre que debemos ajustar la luz y el contraste de la pantalla. El monitor debe estar posicionado delante del operador y nunca a un lado del escritorio, ya que estaremos forzando la posición natural de trabajo, y el cansancio junto con alguna que otra dolencia aparecerá tarde o temprano.

Situaremos la pantalla a unos 50cm. de la vista, procuraremos que esté limpia y que las ventanas o la iluminación o la iluminación interior no nos provoquen reflejos en la pantalla. Jamás trabajaremos a oscuras, es necesario una iluminación general y otra localizada en el texto que debemos copiar.

ESCRITORIO PARA TECLADO Y MOUSE
Debe estar a la altura del codo y ser ajustable y guardar un espacio entre la tabla y las rodillas. El escritorio tendrá una altura media de 70 cm. y nos permitirá tener el mouse paralelo al teclado. Por supuesto intentaremos que los brazos de la silla no tropiecen con la mesa, lo que nos obligaría a estar en una incómoda posición y alejados del escritorio, manteniendo la columna inclinada hacia delante para compensar la distancia del operador al escritorio.

TECLADO Y MOUSE
Deben respetar las alturas de los codos, los mismos estarán en posición relajada, sin necesidad de inclinar los hombros hacia delante. Las muñecas también estarán a la altura del teclado y en posición neutra. Una posición incorrecta ante el teclado puede provocarnos contracturas musculares en los miembros superiores y la columna.

APOYA MUÑECAS
Deben ser blandos y permitir el libre movimiento de las manos sobre el teclado. Algunos teclados los traen incorporados (ergonómicos).

APOYA PIES
Los pies deben permanecer estables y apoyados en su totalidad, por lo que si no llegan al piso deben agregarse un dispositivo para apoyarlos correctamente. No trabajar con las piernas cruzadas, ni apoyando sólo las puntas de los pies.

ATRILES PARA DOCUMENTOS
Deben situarse lo más cercano posible al monitor, a la misma altura, para minimizar los movimientos repetitivos de la cabeza.

AMBIENTE
Debe estar bien ventilado e iluminado evitando ruidos molestos. La iluminación es fundamental para leer los documentos a tipear.

TELEFONO
Debe respetar las condiciones de comodidad y confort del usuario, no situarse lejos o en su defecto se puede utilizar un teléfono "headseat".

Evolución de la WEB


Con el paso de los años, la Web ha ido evolucionando a pasos agigantados; desde las primeras páginas con muy pocas "luces", hasta verdaderos portales con cientos o miles de links.

La siguiente, es una breve reseña de esta evolución:

Web 1.0

Fue la web estática, publicación de contenido por ciertas personas. La expansión de Internet, maduración de ciertas tecnologías (HTML, XML, etc...) hizo posible esta etapa de la web de "solo lectura".

Web 2.0
Este segundo paso permitió que la gente escriba en Internet (Wikis, Blogs) y compartiera sus producciones. Esta Web es Social y de una explosión de contenido nunca antes visto.

Web 3.0 - La Web Semántica
Que es? Que caracteristicas tiene?.
La Web 3.0 se basará en una Internet más "inteligente", los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural, la información tendrá semántica asociada y la Web podrá relacionar conceptos de múltiples fuentes. También podrá deducir información a través de reglas asociadas al significado del contenido.
La frase “Web Semántica” hace referencia a la posibilidad de usar anotaciones de significado en el contenido para hacer deduciones básicas. Es por esto que la Web 3.0 será otra era de búsqueda de información. La búsqueda de información será refinada por el dominio especifico, contextualizada y la experiencia del usuario será mas amigable.

El robo de identidad a través del correo electrónico

¿Qué es el "phishing"?
El "phishing" es una modalidad de estafa diseñada con la finalidad de robarle la identidad. El delito consiste en obtener información tal como números de tarjetas de crédito, contraseñas, información de cuentas u otros datos personales por medio de engaños. Este tipo de fraude se recibe habitualmente a través de mensajes de correo electrónico o de ventanas emergentes.

¿Cómo funciona el "phishing"?
En esta modalidad de fraude, el usuario malintencionado envía millones de mensajes falsos que parecen provenir de sitios Web reconocidos o de su confianza, como su banco o la empresa de su tarjeta de crédito. Dado que los mensajes y los sitios Web que envían estos usuarios parecen oficiales, logran engañar a muchas personas haciéndoles creer que son legítimos. La gente confiada normalmente responde a estas solicitudes de correo electrónico con sus números de tarjeta de crédito, contraseñas, información de cuentas u otros datos personales.
Para que estos mensajes parezcan aun más reales, el estafador suele incluir un vínculo falso que parece dirigir al sitio Web legítimo, pero en realidad lleva a un sitio falso o incluso a una ventana emergente que tiene exactamente el mismo aspecto que el sitio Web oficial. Estas copias se denominan "sitios Web piratas". Una vez que el usuario está en uno de estos sitios Web, introduce información personal sin saber que se transmitirá directamente al delincuente, que la utilizará para realizar compras, solicitar una nueva tarjeta de crédito o robar su identidad.

Enlace a la fuente


jueves, 21 de agosto de 2008

ExpoComm Argentina 2008


Durante el curso de esta semana y la próxima, les estaré acercando las invitaciones para ExpoComm 2008.

Este exposición, que como todos los años resume las últimas novedades y tendencias del mercado informático, se realiza en el Predio Ferial de La Rural, desde el 23 al 26 de Septiembre.


Con las invitaciones que les acerco, las cuales les solicito que las completen con sus datos (yo las pasaré a buscar luego) se encontrarán acreditados a esta exposición.
A partir de aquí, solo restará dar el nombre cuando deseen concurrir, ya que el ingreso es arancelado para quienes no se encuentren acreditados.

Esperamos sus comentarios de esta importante muestra.

Enlace a ExpoComm

Invitación para la obra de teatro El invento terrible Segunda Expedición

Desde principios de mes y en concordancia con las vacaciones de Invierno, Nexti los invita a la obra de teatro negro "El invento terrible".

Esta obra, que se presenta en escena en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, Av. Corrientes 1543, es una excelente propuesta para concurrir con los chicos, en familia.


La crítica de quienes ya fueron a verla es excelente, siendo un expectáculo por demás recomendable.

Para quienes lo deseen y no hayan concurrido aún, les pido por favor que me envíen un correo y les acerco los tickets correspondientes.

Enlace al CCC

Continuando . . .

Inauguramos este espacio de comentarios, inquietudes y noticias, en el cual iremos volcando datos e información que hagan a nuestra diaria actividad.

Además, y promoviendo nuestra frecuente comunicación, iremos sumando y aportando entradas que nos permitan estar informados sobre las últimas tendencias del mercado y novedades que el mundo de la informática aporta día a día.

Desde ya, este espacio de comunicación desea ser un ida y vuelta entre Next Informática y quienes colaboramos en las distintas empresas a las cuales brindamos nuestro servicio.