![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaMOnZNrhjj9Pe7ywFtTnClmdR0eOjTJy_6tbhOtdXkqpz3dsk8np-ghhPAXC3AINBBCaDcJWhRPi6kdj0dhAzHplMPYfH1mrq2h0rdqac46Ml1Egb00N8V3hKISDgg9sJzYc7liLQgE8/s320/ip.bmp)
La posibilidad de efectuar y recibir llamadas a través de Internet crece como alternativa para quienes buscan otro modo de comunicarse. Precios bajos y fácil instalación son algunos de los atributos de esta tecnología.
La telefonía IP consiste en un desarrollo que auspicia las comunicaciones con cualquier destino con sólo disponer de una conexión a la red de banda ancha. La demanda de este tipo de servicio creció más de un 30% durante 2007 y se prevee duplicar esta espectativa en el curso del presente año.
Esta tecnología convierte la voz del usuario en datos que viajan a través de Internet. Por ello, se puede sumar a las características de la comunicación telefónica convencional las bondades de Internet, esto es, movilidad, rapidez, alcance ilimitado y economía.
Lo valioso de este último tiempo es que la oferta de telefonía IP dejó de estar enfocada únicamente en el segmento corporativo para, ahora, también poner buena parte de sus fichas en el sector hogareño.
Los costos para adoptar este tipo de telefonía son variables y dependen de los requisitos de comunicación que se deseen. Partiendo siempre de la base de contar con acceso a Internet por banda ancha hasta las ofertas de empresas especializadas, el abanico de opciones es muy amplio y para todas las exigencias, tanto corporativas como residenciales.
Para quienes deseen hacer sus primeras armas en la telefonía IP, pueden bajarse el famoso Skipe, el aplicativo gratuito que permite comunicaciones también gratuitas entre dos puntos con acceso a Internet o ahondar en soluciones más específicas que ofrezca el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario