viernes, 22 de agosto de 2008
Postura correcta frente a la computadora
SILLA
Es imprescindible que sea de altura regulable, para respetar los ángulos de 90 grados en cadera, rodilla y tobillo. Debe tener apoyo en raquis lumbodorsal para relajar la espalda y disminuir la presión entre los discos intervertebrales y respetar un espacio detrás de las rodillas para no irrumpir la circulación en los miembros inferiores. Preferentemente la silla debe ser giratoria, con apoya brazos y 5 patas con rueditas, para facilitarnos el movimiento dentro de la oficina.
MONITOR
Debe estar posicionado directamente frente al usuario y su borde superior debe estar a la altura de sus ojos, para mantener una correcta alineación de la cabeza e impedir de esta manera una mayor inclinación de la misma hacia arriba o hacia abajo; y de este modo mantener un ángulo de visión de entre 35 y 40 grados. La pantalla deberá estar inclinada hacia atrás unos 10 a 20 grados. Recordemos siempre que debemos ajustar la luz y el contraste de la pantalla. El monitor debe estar posicionado delante del operador y nunca a un lado del escritorio, ya que estaremos forzando la posición natural de trabajo, y el cansancio junto con alguna que otra dolencia aparecerá tarde o temprano.
Situaremos la pantalla a unos 50cm. de la vista, procuraremos que esté limpia y que las ventanas o la iluminación o la iluminación interior no nos provoquen reflejos en la pantalla. Jamás trabajaremos a oscuras, es necesario una iluminación general y otra localizada en el texto que debemos copiar.
ESCRITORIO PARA TECLADO Y MOUSE
Debe estar a la altura del codo y ser ajustable y guardar un espacio entre la tabla y las rodillas. El escritorio tendrá una altura media de 70 cm. y nos permitirá tener el mouse paralelo al teclado. Por supuesto intentaremos que los brazos de la silla no tropiecen con la mesa, lo que nos obligaría a estar en una incómoda posición y alejados del escritorio, manteniendo la columna inclinada hacia delante para compensar la distancia del operador al escritorio.
TECLADO Y MOUSE
Deben respetar las alturas de los codos, los mismos estarán en posición relajada, sin necesidad de inclinar los hombros hacia delante. Las muñecas también estarán a la altura del teclado y en posición neutra. Una posición incorrecta ante el teclado puede provocarnos contracturas musculares en los miembros superiores y la columna.
APOYA MUÑECAS
Deben ser blandos y permitir el libre movimiento de las manos sobre el teclado. Algunos teclados los traen incorporados (ergonómicos).
APOYA PIES
Los pies deben permanecer estables y apoyados en su totalidad, por lo que si no llegan al piso deben agregarse un dispositivo para apoyarlos correctamente. No trabajar con las piernas cruzadas, ni apoyando sólo las puntas de los pies.
ATRILES PARA DOCUMENTOS
Deben situarse lo más cercano posible al monitor, a la misma altura, para minimizar los movimientos repetitivos de la cabeza.
AMBIENTE
Debe estar bien ventilado e iluminado evitando ruidos molestos. La iluminación es fundamental para leer los documentos a tipear.
TELEFONO
Debe respetar las condiciones de comodidad y confort del usuario, no situarse lejos o en su defecto se puede utilizar un teléfono "headseat".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario