lunes, 29 de septiembre de 2008

Seguimos avanzando ...

El escenario laboral actual es complejo, dinámico. En él estamos juntos, ocupamos un lugar y desde NEXTI podemos ser, hacer, proyectarnos y crecer.

Concientes del desafío que cotidianamente nos imponemos, hemos iniciado hace poco tiempo el proyecto de crecer sin prisa pero sin pausa.
Estas nuevas metas que nos proponemos, nos llevan a valorizar no solo cuantitativamente, sino también cualitativamente a nuestros Colaboradores, quienes son el Capital Humano que forma la columna vertebral de Next Informática.

Para ello es imprescindible comunicarnos y conocernos. Saber y sentir que todos somos Colaboradores, y por lo tanto importantes en el fortalecimiento y crecimiento de nuestro lugar de trabajo.

Con esta clara convicción como guía, es que estamos implementando una acción que implica varias etapas, encaminada a alcanzar este conocimiento profundo que nos comunique mejor.

En este contexto es que estaremos solicitándoles información, a través de entrevistas personales y cuestionarios que les haremos llegar por correo electrónico, que nos permitirán tener un enfoque más acabado de las capacidades y conocimientos ya adquiridas, y de las actividades que realizan en las Empresas en las cuales brindamos servicios.

Esta información tiene como objetivo clarificar y ampliar aspectos del servicio, revalorizar nuestro trabajo y disponer de oportunidades para una mayor proyección laboral a nuestros Colaboradores.

Les pedimos por favor que completen estos documentos que oportunamente les enviaremos, con el mayor nivel de detalle posible.

Muchas gracias.
Next Informática S.A.

Tenori, uno de los instrumentos más novedosos del siglo XXI pisó la Argentina

Ayer se dio a conocer por primera vez en Argentina al Tenori-On, un nuevo instrumento musical digital que maneja una matriz de 16x16 interruptores LED y permite a todo el mundo tocar música de forma intuitiva, creando una interfaz de "música visible". "El Tenori-On es una gran pieza de tecnología y hoy en día podemos decir que es de música. Pero antes de hablar del Tenori On en sí, hay que hablar de sus predecesores, que es de donde obtuvo su esencia", así daba pie Yu Nishibori, uno de los creadores del vanguardista dispositivo de Yamaha, a su conferencia en el One Dot Zero. Pese a la presencia del prometedor dispositivo y uno de sus creadores, la sala de conferencias del Centro Cultural Recoleta estuvo lejos de completar su capacidad. Pasando por todo tipo de engendros techs a lo largo de seis años de desarrollo, Nishibori llegó a lo que hoy se conoce como Tenori On, una pieza de tecnología de punta, que en algunos estados de su producción es trabajada a mano. Utilizado por Kraftwerk (uno de los pioneros), Björk, Martín Buscaglia y hasta Jorge Drexler, el novedoso instrumento comienza a ganarse un lugar entre los músicos. Es que la creación de Nishibori fue bastante resistida en sus primeros días de vida por parecer difícil de tocar. "En un principio yo me encargaba de mostrar y acercar el producto a las diferentes bandas. Era el único que sabía usarlo, pese a no conocer nada de música", afirmó. Hoy en día el Tenori-On se comercializa en Londres, Japón y algunos puntos de Europa, por la suma de 600 libras esterlinas, algo así como 3500 pesos argentinos. A empezar a ahorrar, porque vale la pena.


domingo, 28 de septiembre de 2008

El portero del prostíbulo

No había en el pueblo un oficio peor conceptuado y peor pago que el de portero del prostíbulo. Pero ¿qué otra cosa podría hacer aquel hombre?
De hecho, nunca había aprendido a leer ni a escribir, no tenía ninguna otra actividad ni oficio. En realidad, era su puesto porque su padre había sido portero de ese prostíbulo y también antes, el padre de su padre.
Durante décadas, el prostíbulo se pasaba de padres a hijos y la portería se pasaba de padres a hijos.
Un día, el viejo propietario murió y se hizo cargo del prostíbulo un joven con inquietudes, creativo y emprendedor. El joven decidió modernizar el negocio.
Modificó las habitaciones y después citó al personal para darle nuevas instrucciones.
Al portero, le dijo: A partir de hoy usted, además de estar en la puerta, me va a preparar una planilla semanal.
Allí anotará usted la cantidad de parejas que entran día por día. A una de cada cinco, le preguntará cómo fueron atendidas y qué corregirían del lugar. Y una vez por semana, me presentará esa planilla con los comentarios que usted crea convenientes.
El hombre tembló, nunca le había faltado disposición al trabajo pero.....
Me encantaría satisfacerlo, señor - balbuceó - pero yo... yo no sé leer ni escribir.
¡Ah! ¡Cuánto lo siento! Como usted comprenderá, yo no puedo pagar a otra persona para que haga esto y tampoco puedo esperar hasta que usted aprenda a escribir, por lo tanto...
Pero señor, usted no me puede despedir, yo trabajé en esto toda mi vida, también mi padre y mi abuelo... No lo dejó terminar.
Mire, yo comprendo, pero no puedo hacer nada por usted. Lógicamente le vamos a dar una indemnización, ésto es, una cantidad de dinero para que tenga hasta que encuentre otra cosa. Así que, lo siento. Que tenga suerte. Y sin más, se dio vuelta y se fue.
El hombre sintió que el mundo se derrumbaba. Nunca había pensado que podría llegar a encontrarse en esa situación. Llegó a su casa, por primera vez desocupado. ¿Qué hacer?
Recordó que a veces en el prostíbulo, cuando se rompía una cama o se arruinaba una pata de un ropero, él, con un martillo y clavos se las ingeniaba para hacer un arreglo sencillo y provisorio. Pensó que esta podría ser una ocupación transitoria hasta que alguien le ofreciera un empleo.
Buscó por toda la casa las herramientas que necesitaba, sólo tenía unos clavos oxidados y una tenaza mellada. Tenía que comprar una caja de herramientas completa.
Para eso usaría una parte del dinero recibido.
En la esquina de su casa se enteró de que en su pueblo no había una ferretería y que debía viajar dos días en mula para ir al pueblo más cercano a realizar la compra.
¿Qué más da? Pensó, y emprendió la marcha.
A su regreso, traía una hermosa y completa caja de herramientas. No había terminado de quitarse las botas cuando llamaron a la puerta de su casa. Era su vecino.
Vengo a preguntarle si no tiene un martillo para prestarme.
Mire, sí, lo acabo de comprar pero lo necesito para trabajar... como me quedé sin empleo...
Bueno, pero yo se lo devolvería mañana bien temprano. Está bien.
A la mañana siguiente, como había prometido, el vecino tocó la puerta. Mire, yo todavía necesito el martillo. ¿Por qué no me lo vende?
No, yo lo necesito para trabajar y además, la ferretería está a dos días de mula.
Hagamos un trato - dijo el vecino- Yo le pagaré a usted los dos días de ida y los dos de vuelta, más el precio del martillo, total usted está sin trabajar. ¿Qué le parece?.
Realmente, esto le daba un trabajo por cuatro días...
Aceptó. Volvió a montar su mula.
Al regreso, otro vecino lo esperaba en la puerta de su casa.
Hola, vecino. ¿Usted le vendió un martillo a nuestro amigo?
Sí...
Yo necesito unas herramientas, estoy dispuesto a pagarle sus cuatros días de viaje, y una pequeña ganancia por cada herramienta. Usted sabe, no todos podemos disponer de cuatro días para nuestras compras. El ex-portero abrió su caja de herramientas y su vecino eligió una pinza, un destornillador, un martillo y un cincel. Le pagó y se fue.
"...No todos disponemos de cuatro días para compras", recordaba. Si esto era cierto, mucha gente podría necesitar que él viajara a traer herramientas.
En el siguiente viaje decidió que arriesgaría un poco del dinero de la indemnización, trayendo más
herramientas que las que había vendido. De paso, podría ahorrar algún tiempo de viajes.
La voz empezó a correrse por el barrio y muchos quisieron evitarse el viaje.
Una vez por semana, el ahora corredor de herramientas viajaba y compraba lo que necesitaban sus clientes. Pronto entendió que si pudiera encontrar un lugar donde almacenar las herramientas, podría ahorrar más viajes y ganar más dinero. Alquiló un galpón.
Luego le hizo una entrada más cómoda y algunas semanas después con una vidriera, el galpón se transformó en la primer ferretería del pueblo.
Todos estaban contentos y compraban en su negocio. Ya no viajaba, de la ferretería del pueblo vecino le enviaban sus pedidos. Él era un buen cliente.
Con el tiempo, todos los compradores de pueblos pequeños más lejanos preferían comprar en su ferretería y ganar dos días de marcha.
Un día se le ocurrió que su amigo, el tornero, podría fabricar para él las cabezas de los martillos.
Y luego, ¿por qué no? Las tenazas... y las pinzas... y los cinceles. Y luego fueron los clavos y los tornillos.....
Para no hacer muy largo el cuento, sucedió que en diez años aquel hombre se transformó con honestidad y trabajo en un millonario fabricante de herramientas. El empresario más poderoso de la región. Tan poderoso era, que un año para la fecha de comienzo de las clases, decidió donar a su pueblo una escuela.
Allí se enseñaría además de lectoescritura, las artes y los oficios más prácticos de la época.
El intendente y el alcalde organizaron una gran fiesta de inauguración de la escuela y una importante cena de agasajo para su fundador. A los postres, el alcalde le entregó las llaves de la ciudad y el intendente lo abrazó y le dijo:
"Es con gran orgullo y gratitud que le pedimos nos conceda el honor de poner su firma en la primer hoja del libro de actas de la nueva escuela." El honor sería para mí - dijo el hombre -. Creo que nada me gustaría más que firmar allí, pero yo no sé leer ni escribir. Yo soy analfabeto.
¿Usted? - dijo el intendente, que no alcanzaba a creerlo - ¿Usted no sabe leer ni escribir? ¿Usted construyó un imperio industrial sin saber leer ni escribir? Estoy asombrado. Me pregunto, ¿qué hubiera hecho si hubiera sabido leer y escribir?
Yo se lo puedo contestar - respondió el hombre con calma -.
Si yo hubiera sabido leer y escribir... sería portero del prostíbulo.

viernes, 26 de septiembre de 2008

XIV Festival Guitarras del Mundo

Entre el 30 de septiembre y el 12 de octubre se realiza el XIV Festival Guitarras del Mundo.

Bajo la dirección de Juan Falú, más de 120 guitarristas argentinos y del mundo tocan en 82 ciudades de todo el país, con entrada libre y gratuita.

El encuentro convoca a intérpretes de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Cuba, España, Francia, Italia, Bélgica, República Checa, Turquía y Japón. Entre los tantos artistas de prestigio internacional participan Serkan Yilmaz (Turquía); Gonzalo Solari (Uruguay); Alter Ego (Cuba) Masao Tanibe (Japón), Orlando Rojas (Paraguay); Juan Antonio Sánchez (Chile); Rafael Smits (Bélgica); Fréderic Limoge (Francia); José Ignacio López (España); Claudio Marcotulli (Italia); Vladislav Bláha (República Checa), Diego Mizrahi y Cristian Guzmán.


Fuente : http://www.cultura.gov.ar/agenda/?info=detalle&id=1527

martes, 23 de septiembre de 2008

Llegó Dream, el teléfono de Google con el software Android

El primer celular del gigante de internet será presentado hoy. Tiene un software particular, que permite una navegación más sencilla. Además, puede abrir varias aplicaciones a la vez y accede a los servicios del buscador.

El sueño empieza a cumplirse. "Dream", el primer celular con software de Google, fue presentado hoy y tiene la pretensión firme de destronar al iPhone de Apple. La misión puede parecer difícil, pero el nuevo producto se perfila como un serio competidor.

domingo, 21 de septiembre de 2008

ExpoComm en La Rural

Nexti les recuerda que desde el martes 23 y hasta el viernes 26 de Septiembre estará abierta ExpoComm, sin duda la Feria de Informática y Comunicaciones más importante e influyente del mercado informático.
Con las invitaciones que han recibido y que oportunamente llenaron, tienen su acreditación a esta Feria.
Desde ya esperamos sus comentarios de este importante evento.

Link: http://www.expocomm.com.ar/

viernes, 19 de septiembre de 2008

Cómo dar feedback

Dar feedback es un arte, como también lo es recibirlo. Pero quien da feedback, te hace un regalo. He observado que las personas en general somos especialmente diplómaticas y no siempre decimos la verdad. Quien se atreve a hacerlo, es valiente y hay que agradecérselo. Como veíamos con los mapas mentales, un feedback es una opinión y así hay que interpretarlo. Y muchas veces cuesta aceptarlo porque entran en juego nuestros propios miedos, inseguridades y, por qué no, a veces la soberbia.
El principal objetivo del feedback (o retroalimentación o como alguno ha rebautizado como feedforward) es ayudar a la persona a que mejore. Es decir, no es para machacarle ni hacerle daño. Tiene una vocación de ayuda y si esa no está, mejor no darlo. Por supuesto, hay que saber hacerlo, porque normalmente es una de las tareas que peor gestionamos en las empresas y en nuestra vida privada.
A continuación recojo algunas pistas para hacerlo, que dan muy buenos resultados:
Ser específico:
No: “No te has expresado claramente” o “Has hecho un trabajo excelente” (no ayuda).
Sí: Me ha gustado tu intervención porque has dado en la clave.

Ser descriptivo, no evaluativo.
No: “Está bien o está mal”. “Es incorrecto utilizar esta argumentación”. “Estabas muy nervioso”.
Sí: “Tuve problemas para entender tu postura en la reunión”.

Describir algo sobre lo que la persona pueda actuar.
Si la persona no puede actuar sobre su voz, mejor no decírselo.
Sí: “Quizá deberías respirar más profundamente antes de empezar tu exposición para rebajar los nervios”.

Escoger uno o dos temas en los que la persona pueda concentrarse. Evitar las interferencias relacionadas con los motivos, intenciones o sensaciones (a veces parece que vamos con una bola de cristal imaginando lo que piensa el otro)
No: “No pareces muy entusiasmado con esta presentación”Sí: “Variando la velocidad y el volumen del discurso conseguirías un estilo más animado”.


Fuente: http://www.pilarjerico.com/blog/

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Nació SANTINO !


Hoy a la mañana nació Santino, el primer hijo de Ariel Llamedo, nuestro compañero que se desempeña en Gestión de Almacenamiento LAM en Sede Central.

A papá Ariel, a mamá Natalia y a Santino les deseamos lo mejor !

Muchas felicidades !

Aumento en las asignaciones familiares


Por disposición de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el Director Ejecutivo de ANSES Amado Boudou anunció en Casa de Gobierno junto al Ministro de Trabajo Carlos Tomada y el titular de la CGT Hugo Moyano, el aumento del 50% de las asignaciones familiares por matrimonio, nacimiento y adopción; así como 35% en el valor de las Prestaciones y cambio en los valores de la escala de hijo, prenatal, hijo discapacitado y cónyuge.
Durante el anuncio, Boudou expresó lo siguiente: “esta medida de la Presidenta se inscribe en una clara política de distribución del ingreso, que busca fortalecer a los sectores mas desprotegidos de la sociedad”.


martes, 16 de septiembre de 2008

Telefonía IP, lo que hay que saber


La posibilidad de efectuar y recibir llamadas a través de Internet crece como alternativa para quienes buscan otro modo de comunicarse. Precios bajos y fácil instalación son algunos de los atributos de esta tecnología.

La telefonía IP consiste en un desarrollo que auspicia las comunicaciones con cualquier destino con sólo disponer de una conexión a la red de banda ancha. La demanda de este tipo de servicio creció más de un 30% durante 2007 y se prevee duplicar esta espectativa en el curso del presente año.

Esta tecnología convierte la voz del usuario en datos que viajan a través de Internet. Por ello, se puede sumar a las características de la comunicación telefónica convencional las bondades de Internet, esto es, movilidad, rapidez, alcance ilimitado y economía.

Lo valioso de este último tiempo es que la oferta de telefonía IP dejó de estar enfocada únicamente en el segmento corporativo para, ahora, también poner buena parte de sus fichas en el sector hogareño.

Los costos para adoptar este tipo de telefonía son variables y dependen de los requisitos de comunicación que se deseen. Partiendo siempre de la base de contar con acceso a Internet por banda ancha hasta las ofertas de empresas especializadas, el abanico de opciones es muy amplio y para todas las exigencias, tanto corporativas como residenciales.

Para quienes deseen hacer sus primeras armas en la telefonía IP, pueden bajarse el famoso Skipe, el aplicativo gratuito que permite comunicaciones también gratuitas entre dos puntos con acceso a Internet o ahondar en soluciones más específicas que ofrezca el mercado.

lunes, 15 de septiembre de 2008

¿Existe el peligro de virus en los celulares?

Los virus informáticos para teléfonos inteligentes no son una amenaza real, por la escasa rentabilidad que tienen para la “industria” de los programas maliciosos o “malware”, según la compañía de seguridad informática G Data. El “Informe enero-junio 2008 sobre software malicioso” elaborado por esta firma, dice que en los primeros seis meses del año sólo se registraron 41 programas maliciosos para móviles inteligentes, frente a los 133.253 detectados para PCs y otros dispositivos, en el mismo período.

viernes, 12 de septiembre de 2008

Nuevo megaplan de capacitación IT

Microsoft, IBM, Oracle, Cisco y Sun lanzarán junto al Gobierno un programa para insertar en el mercado informático 12.000 programadores. La inversión para paliar el principal déficit de la industria superará los $20 millones.

En el sector privado aseguran que se trata de un “megaplan”. Y la calificación se debe a que, no sólo más que duplica lo hecho en capacitación de jóvenes en oportunidades anteriores sino que, además, intentará llegar a la mayor cantidad de provincias a través de las Universidades nacionales. Así se refieren las grandes compañías tecnológicas al proyecto oficial por el cual el Gobierno parece querer convertir la tradicional frase popular “M´hijo el dotor”, por “M´hijo el programador¨. Para lograrlo está próximo a anunciar un nuevo plan de capacitación para que unos 12.000 jóvenes que estén fuera del mercado laboral formal, ya sea por estar desocupados o subempleados, se inserten dentro de la industria de software y servicios informáticos que este año moverá más de $ 7.000 millones. El programa demandaría una inversión superior a los $ 20 millones, monto que sería aportado en mayor parte por el Estado dado que, a diferencia de otros planes similares puestos en marcha en ocasiones anteriores, éste tendría un profundo sentido federal.


jueves, 11 de septiembre de 2008

Distrito Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires


Se encuentra en la Legislatura el proyecto para crear un distrito tecnológico en Parque Patricios. El objetivo es que en no más de dos años, lleguen a la zona sur de la Ciudad empresas de tecnología y universidades, para posicionar a la Ciudad como un centro para la innovación y el desarrollo de software y de servicios informáticos a nivel mundial.
El Ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera, activó políticas de atracción de empresas e inversiones en tecnología de la comunicación; concretó encuentros con las cámaras empresariales nórdicas, como Finlandia, Bélgica y Suecia, para la atracción de inversiones en tecnología. A su vez, en ocasión del viaje del jefe de gobierno, Mauricio Macri, se presentó el distrito tecnológico porteño en Shanghai, China.
También está en marcha un plan de comunicación para dar a conocer los beneficios del desarrollo de la zona sur a los vecinos. El Gobierno porteño ofrece charlas informativas y está en diálogo con las Asociaciones Vecinales de esa zona para que entre todos se lleve adelante este proyecto.

martes, 9 de septiembre de 2008

Humor - Quién fue ...


Acerca del manejo del estrés, maneras de prevenirlo y tratarlo - Segunda parte

Relajación Progresiva
Continuando con el informe sobre el estrés vamos a retomar sobre los modos de tratamiento más usuales en la psicoterapia. Los ejercicios de relajación sistemática y el cambio de estrategias de afrontamiento a las situaciones estresantes.
Los ejercicios de relajación sistemática, tienen como principal fuente el Yoga. Son ejercicios de respiración y tensión muscular coordinados, que manteniendo una práctica sostenida en el tiempo (un período de dos o tres semanas) disminuye las contracturas, la gastritis y los dolores de cabeza tensionales.
Se realiza de la siguiente forma: (lleva unos 5 minutos reloj como máximo).
Tome asiento en un asiento con apoyabrazos cómodo en algún lugar tranquilo de su casa/oficina.
Apoye bien la columna en el respaldo y los brazos en los apoyabrazos.
Cierre los ojos y empiece una respiración rítmica, inhalando por la nariz, sosteniendo el aire unos 4 o 5 segundos relajando la boca del estómago (en vez de sentir la tensión en el inicio del esternón la sentimos a la altura de la base del esternón, abriendo las costillas inferiores) exhalamos el aire por la boca manteniendo el tiempo de 5 segundos.
A la quinta respiración rítmica, acompañamos la inhalación con la tensión completa del lado derecho de nuestro cuerpo, sentimos la tensión en los pies, las piernas, los muslos, la espalda y el brazo. Ahora en vez de sostener 5 segundos intentamos 10 segundos, vamos tomando conciencia de la tensión de todo el lado derecho, e intentamos que el lado izquierdo del cuerpo esté lo mas flojo posible.
Al exhalar procedemos a relajar el lado derecho del cuerpo. Poco a poco sentimos como se aflojan los músculos de los pies, los gemelos, los muslos, la espalda y el brazo.
Ahora hacemos lo mismo, pero al inhalar tensionamos el lado izquierdo del cuerpo, sostenemos 10 segundos aproximadamente y luego al exhalar volvemos a quitar la tensión de ese lado.
Ahora alternamos el ciclo una vez más.
Por último hacemos dos tensiones de todo el cuerpo, ambos lados, izquierdo lo tensamos un poco más de tiempo, unos 15 segundos y aflojamos todo el cuerpo lo más posible.
La función de este ejercicio es eliminar los nudos de tensión generando tensión en todo el cuerpo, al relajar todo el cuerpo los nudos se van acoplando a la relajación general.
Para que tenga efecto es recomendable hacerlo a diario por un período de 3 semanas aproximadamente.
La próxima les comento las técnicas de afrontamiento, ya que si logran la relajación progresiva podrán cambiar el afrontamiento.
Juan José Lausse

lunes, 8 de septiembre de 2008

El Iphone, vanguardia en telefonía móvil


Con la veloz tecnología inalámbrica 3G, Mapas con GPS, soporte para funciones empresariales como Microsoft Exchange, y el nuevo App Store, el iPhone 3G pone características aún más sorprendentes en tus manos.

Además, combina tres productos en uno: un teléfono revolucionario, un iPod de pantalla ancha y un innovador dispositivo de Internet con correos electrónicos con HTML enriquecido y navegación web completa. El iPhone 3G redefine todo lo que un teléfono móvil puede hacer.


viernes, 5 de septiembre de 2008

ART - Prevención de accidentes


Siempre tenemos que estar atentos, y en función de las últimas noticias en las cuales un peatón era arrrollado por un auto cuando cruzaba la calle hablando por teléfono o los episodios ocurridos en la línea de trenes del Oeste (ex Sarmiento), es prudente informarse al respecto y saber como proceder ante un hecho en el que nos involucre como víctima.


ACCIDENTES IN -ITINERE

Definición

Se denomina Accidente “In-Itinere” a aquel accidente que ocurre en el trayecto habitual desde la casa al trabajo y viceversa, siempre que se utilice el recorrido y el medio habitual de transporte, sin mediar o producir desvíos o interrupciones a ese itinerario en beneficio propio; excepto modificaciones por pluriempleo, estudios o atención de un familiar directo enfermo, no conviviente hasta segundo grado de de parentesco (habiendo sido comunicado con 72Hs. de antelación).

En el caso de trabajadores con pluriempleo (un docentes de varios colegios) donde la cobertura In Itinere es desde que sale de la casa hasta el primer trabajo y desde el primer trabajo hasta el próximo, corresponde a la ART del primer empleador; desde la salida del segundo trabajo hasta la entrada del tercero corresponde a la ART del segundo y así sucesivamente hasta el ultimo que nos cubrirá hasta la casa.

Según estadísticas de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, de la totalidad de los accidentes ocurridos durante el año 2006, el 11 % fueron accidentes de trabajo In Itinere de los cuales 39% han sido mortales. Esta significativa incidencia los convierte en un factor que debe considerarse con mucha atención y de manera espacial.

Prevenir estos accidentes es algo complejo, ya que en muchos casos la prevención del mismo está en manos de terceras personas (conductor de un vehículo público) de todas formas, se podrá hacer prevención simplemente observando algunas normas simples y sencillas, que resultarán de utilidad en cualquier circunstancia cotidiana.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Nuevo navegador de Google


Y Google sigue dando que hablar.

La descarga de la beta Google Chrome para Windows ya está disponible en su página oficial.

Con esta nueva herramienta, Google lanza al mercado su propio navegador, apuntalando firmemente su negocio y la tendencia hacia las RIA (Aplicaciones Ricas en Internet).

Porque Google Chrome es el primer navegador diseñado para aplicaciones web, no sólo con la idea de "páginas web". Gestiona pestañas como procesos, cada una tiene su espacio de memoria independiente, integración con el resto de los productos de Google, etc., con lo cual se empuja la opinión general que las aplicaciones de escritorio tienen cada vez menos valor.

Para quienes lo deseen probar, pueden descargarlo de su página oficial http://www.google.com/chrome.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Domingos de Cine y gratis!

Domingos de Cine en Recoleta
Centro Cultural Recoleta
Domingos, 14.30 hs. Gratis
Junín 1930
. Tel:4803-1040
Cómo llegar: colectivos 10, 17, 38, 61, 62, 59, 67, 92, 93, 101, 102, 110, 124, 130.

El Museo del Cine presenta una interesante propuesta: los domingos 7, 14 y 21 de septiembre por la tarde, en el Microcine del Centro Cultural Recoleta, proyecta 3 films entre los que se encuentran películas argentinas premiadas en el BAFICI.

Programación para el domingo 7 de septiembre:

* A las 14.30: Ciclo Frankenstein contra el hombre lobo - "El hombre lobo" (para nostálgicos)
* A las 16.30: Ciclo Trayectoria BAFICI - "Whisky, Romero Zulu" (para pensar)
* A las 18.30hs Ciclo elegido por Marta Minujin - "Fellini 8 1/2" (para amantes del cine clásico)