miércoles, 29 de abril de 2009

¿Qué cereal eres? Pregunta una entrevista laboral online



¿Cuándo es adecuado mentir? ¿Qué haría con 100 árboles de Navidad en julio? Si fuera un cereal, ¿de qué tipo sería?


Sabiendo que esas y otras preguntas en una entrevista laboral podrían tener un enorme impacto en las oportunidades de un candidato para encontrar un nuevo trabajo, un sitio de internet llamado Glassdoor.com pretende ofrecer a partir del martes esa visión interna del proceso.
La web de empleos online, que ya cataloga salarios y análisis de compañías de todo el mundo, está añadiendo un directorio de entrevistas. Utilizando un sistema de "dar y recibir" los usuarios cuentan su experiencia de forma anónima para acceder a las historias de otras personas.

miércoles, 15 de abril de 2009

2008 fue el año de los virus


Un estudio de Symantec señala que el año pasado hubo más de un millón y medio de nuevos códigos maliciosos. ¿Qué deparará 2009?


Los virus, gusanos y otras (malas) yerbas no dejan de aparecer.

Multiplicándose de manera alarmante, los códigos maliciosos batieron todos los récords durante 2008. Según un estudio realizado por Symantec, una de las principales empresas de seguridad informática, los números son escalofriantes: hubo un total de 1,6 millones de nuevos tipos de virus en el último año. Para tener una idea de lo que representa ese número, hay que compararlo con los identificados en 2007: 624.267. Es decir, casi el triple.


Todavía más: esos 1,6 millones de nuevos virus constituyen el 60% del total de virus creados en los últimos veinte años, o, prácticamente, en toda la historia moderna de la computación e Internet.El Reporte de Amenazas de Seguridad en Internet, que llegó a esas conclusiones, se elabora en base a millones de datos recolectados por "sensores" en la Web, investigación directa y el monitoreo constante de comunicaciones entre hackers.


El estudio se realizó de enero a diciembre de 2008. ¿De dónde surgen las principales amenazas? Como era de esperar, el principal foco de infección (frase lamentablemente de moda en esta época) es la navegación por Internet. Atacar las páginas web de empresas o las que elaboran un ataque al sólo visitarlas, incluso superaron al spam y al phishing, aunque estos no disminuyeron su actividad. Su objetivo, por supuesto, es el obtener información confidencial.


Claves, datos privados, números de tarjetas de crédito, de cuentas bancarias constituyen el 90 por ciento de todas las amenazas. Y los blancos preferidos no son tanto las computadoras hogareñas, sino los sitios web de pequeños negocios, no siempre protegidos como los de las grandes empresas, ni con la misma capacidad de reacción.


viernes, 3 de abril de 2009

Obligaciones de los empleados en relación de dependencia.

Presentación de declaraciones juradas del
Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.
Si bien aún no ha sido publicada en el Boletín Oficial la reglamentación que hace operativo el nuevo sistema aplicativo que generará las declaraciones juradas del asunto, el mismo ya se encuentra disponible en la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

En este sentido, y dado que se acercan las fechas para las presentaciones mencionadas, nos parece oportuno realizar un resumen de las obligaciones que los empleados en relación de dependencia tienen ante la AFIP y en este tema en particular, cuál es el papel que juega el empleador.

A) Los empleados en relación de dependencia , en su carácter de contribuyentes fiscales, y respecto de los Impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales, tienen las siguientes obligaciones por el año 2008 :

I) Si sus bienes son inferiores a $ 305.000 (pesos trescientos cinco mil) NO son sujetos responsables del Impuesto a los Bienes Personales (NO pagan el impuesto) pero deberán cumplir las siguientes lineamientos:

a. Si sus ingresos brutos anuales del año 2008 (gravados y exentos) son menores a $ 96.000 (pesos noventa y seis mil) NO deben presentar declaración jurada alguna.

b. Si sus ingresos brutos anuales del año 2008 (gravados y exentos) son iguales o superiores a $ 96.000 (pesos noventa y seis mil) pero menores a $ 144.000 (pesos ciento cuarenta y cuatro mil), DEBEN presentar ÚNICAMENTE la declaración jurada de Bienes Personales (Formulario F. 762/A) el que será emitido por medio del programa aplicativo unificado “Ganancias – Bienes Personales Versión 10”.

c. Si sus ingresos brutos anuales del año 2008 (gravados y exentos) son superiores a $ 144.000 (pesos ciento cuarenta y cuatro mil), DEBEN presentar AMBAS declaraciones juradas respecto del Impuesto a los Bienes Personales y a las Ganancias (Formularios F. 762/A y F 711) emitidos por el programa aplicativo mencionado en b. En consecuencia este grupo de trabajadores deberá declarar la totalidad de sus ingresos, gastos deducibles, consumo realizado, retenciones sufridas y su patrimonio al inicio y al final del año 2008.
Opcionalmente el empleado podrá emitir el Formulario F 711, bajo determinadas circunstancias, mediante un procedimiento simplificado “on line” que a tal efecto la AFIP ha puesto a disposición en su página web, dentro de los servicios a los que se accede con clave fiscal.


II) Si sus bienes son superiores a $ 305.000 (pesos trescientos cinco mil) SON sujetos responsables del Impuesto a los Bienes Personales (o sea que DEBEN presentar la declaración jurada y pagar el saldo que arroje la misma) a través del programa aplicativo mencionado en b (que emitirá el formulario F 762/A) y adicionalmente deberán seguir los siguientes lineamientos:

a. Si sus ingresos brutos anuales del año 2008 (gravados y exentos) son iguales o inferiores a $ 144.000 (pesos ciento cuarenta y cuatro mil), NO DEBEN presentar la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias (NO F 711).

b. Si sus ingresos brutos anuales del año 2008 (gravados y exentos) son superiores a $ 144.000 (pesos ciento cuarenta y cuatro mil), DEBEN presentar, adicionalmente al F 762/A de Bienes Personales, la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias (F 711).

B) Los vencimientos para la presentación del Formulario F 762/A se ajustan al siguiente cronograma:

Empleados que PAGAN Impuesto a los Bienes Personales y NO tienen participación en Sociedades con cierre de ejercicio al 31/12/2008:


N° CUIT 0 y 1 2 y 3 4 y 5 6 y 7 8 y 9
Presentación 20/04/2009 21/04/2009 22/04/2009 23/04/2009 24/04/2009
Pago 21/04/2009 22/04/2009 23/04/2009 24/04/2009 27/04/2009


Empleados que PAGAN Impuesto a los Bienes Personales y tienen participación en Sociedades con cierre de ejercicio al 31/12/2008:


N° CUIT 0 y 1 2 y 3 4 y 5 6 y 7 8 y 9
Presentación 11/05/2009 12/05/2009 13/05/2009 14/05/2009 15/05/2009
Pago 12/05/2009 13/05/2009 14/05/2009 15/05/2009 18/05/2009


Empleados que NO pagan Impuesto a los Bienes Personales: Para todos los

N° de CUIT: el 30 de junio de 2009.