viernes, 27 de marzo de 2009

Nació Julieta ! ! !




Con mucha alegría les informamos el nacimiento de Julieta, hija de nuestro compañero Federico Ascúa, quien desempeña funciones en CLARO.




Les deseamos muchas felicidades a la familia Ascúa !!!

jueves, 26 de marzo de 2009

El negocio de los video juegos


El estudio Three Melons , que desarrolla videojuegos para clientes como MTV, Disney y Lego, recibió una inversión de 600 mil dólares por parte del banco Santander y un grupo de inversores y accionistas locales. En comunicación con lanacion.com , el CEO de la empresa, Mariano Suárez Battán señaló que, a pesar de la crisis, "la industria de los videojuegos está creciendo y en especial en los formatos "free to play", destinado para la Web y los smartphones, donde tenemos experiencia".

"Siempre hubo una intención de invertir, y este es un momento excelente para generar nuevos productos", dijo el responsable de la empresa. Esta capitalización fue el resultado de meses de conversaciones con Nexo Emprendedor , un programa de financiamiento del banco Santander que apoya el desarrollo de empresas innovadoras. Al ser consultado sobre el porcentaje que aportaron los accionistas locales, aclaró que dichas cifras no se encuentran disponibles.

Three Melons es un estudio que se especializa en crear juegos para campañas publicitarias en formato web. Sus principales características residen en el formato gratuito para acciones llevadas a cabo por agencias de publicidad y compañía de medios. "Una de nuestras producciones más reconocidas es el desarrollo de la aplicación high-end de Lego Indiana Jones ".

En la actualidad cuentan con 35 empleados y esperan "realizar nuevas contrataciones para la nueva etapa que tendrá la empresa". Planean extender la estrategia de publicar nuevos productos en los formatos que ya dominamos: juegos tanto para la plataforma iPhone como para la Web, con el componente social que generan entre sí los usuarios de Internet.

"En esta etapa buscaremos nichos bien definidos, con juegos de fácil acceso y gratuitos. Puede sonar raro, pero el modelo de ingresos que vamos a utilizar será la publicidad y venta de objetos virtuales dentro de los juegos", señala Suárez Battán.


lunes, 23 de marzo de 2009

Gmail te permite deshacer el envío de tus e-mails


Con la inmediatez de los tiempos que corren, no es raro que en el apuro presionemos el botón “Enviar”, solo para arrepentirnos un par de segundos después, sea por la razón que sea.
Ahora, gracias a la última función de Gmail Labs, podemos deshacer el envío del mensaje hasta 5 segundos después de presionar “Enviar”.

De todas las funciones de Gmail Labs que estuvimos repasando últimamente, esta es sin duda una de las más útiles. El concepto nace de una simple cuestión: si podemos deshacer cualquier otra acción en Gmail, ¿por qué no tener la opción de deshacer el envío de un mensaje?
Por supuesto, todo tiene un límite de tiempo, y no disponemos de más de 5 segundos para arrepentirnos, lo cual de todas formas es lógico, ya que tampoco se puede demorar el envío para todos los e-mails, cuando la gran mayoría no presentan inconvenientes por los cuales deban ser recuperados.

viernes, 20 de marzo de 2009

Más modalidades para robar información


Pescando datos.


Me encuentro hoy con este mail en mi cuenta de correo. Un mail que tiene la clara intención de obtener datos personales para luego poder realizar, por ejemplo, llamados extorsivos.


Tiene toda la intención de obtener información para algún acto delictivo, ya que el target a quien va dirigido son jugadores de rugby, hockey, etc.. lo que viene a significar alto poder adquisitivo.


Texto del mail:

Nos dirigimos a vos que sos estudiante universitario, jugadora o jugador de hockey, rugby e intercountries. Estamos organizando nuevas propuestas en Buenos Aires y estamos interesados en conocerte. Si estás interesado o interesada en formar parte de nuestro staff de RELACIONES PUBLICAS, el cual podrás realizar free time, dentro de tu facultad, círculo de amigos, club, trabajo, etc. envíanos un mail a: rrpp.trabajo@hotmaill.com con los siguientes datos: (en lo posible copiar el siguiente cuadro para responder) Nombre y Apellido: E-mail: Universidad o Club: Edad: Nacionalidad: Teléfono: De donde conoces gente: (aquí agregar facultades, clubes, egresados de distintos colegios ¿cuáles?) La inclusión de todos estos datos es muy importante para saber más de ti y comunicarnos a la brevedad. Desde ya muchas gracias. Este mail se envía por única vez.


Observen algunos detalles que delatan que el correo tiene una alta probabilidad de ser fraudulento:


  • El remitente es: rrpp@hotmaill.com (como pueden ver es hotmaill.com no hotmail.com).

  • El remitente no posee un nombre simplemente: Trabajo RRPP.

  • Apuntan a cierto target de gente: jugadores de hockey, rugby, INTERCOUNTRIES.

  • Te piden datos de todas las personas que conocés en facultades u otros lugares incentivándote con el motivo de una pronta llamada.

  • En ningún momento se aclara la empresa o el lugar de trabajo.

  • No hay un nombre de una entidad o una persona para comprobar por medios legales que la misma tiene posibilidades de contratar trabajadores a su cargo.


Mucho cuidado ... el ingenio popular no descansa ...


jueves, 19 de marzo de 2009

Internet: nuevos engaños para robar claves secretas


Con la excusa de poder leer las conversaciones de Messenger de otros piden que se ingrese la propia dirección de correo electrónico y la clave secreta. Así acceden luego a datos privados del incauto.


Como ocurre en el mundo material, los modos de engañar a través de Internet se renuevan en forma permanente. Ahora circulan correos electrónicos que ofrecen acceder a las conversaciones privadas de chat (conversaciones vía la computadora) de amigos y conocidos. Sin embargo, la propuesta no es otra cosa que un intento de adueñarse de la dirección y la contraseña de e-mail de quien, tentado en su curiosidad, acepta la oferta.


miércoles, 18 de marzo de 2009

Las Redes sociales son más populares que el e-mail


Según un estudio, el 10% del tiempo en internet es invertido en visitar redes sociales, más que el utilizado para el correo electrónico
¿Pasas horas en Facebook? Si es así, no eres el único. El tiempo utilizado en redes sociales y blogs corresponde a aproximadamente el 10% del usado en internet, más que el destinado a revisar el correo electrónico.

Las redes sociales ocupan el cuarto puesto, por detrás del tiempo utilizado para las búsquedas en línea, las páginas de interés general y las páginas de software, según un estudio de Nielsen Online.

Fuente: http://www.infobae.com/contenidos/436159-101275-0-Redes-sociales-son-m%C3%A1s-populares-que-el-email

lunes, 9 de marzo de 2009

Crisis u oportunidad? Víctima o protagonista?




El Club de Programadores ofrece este interesante curso totalmente gratuito:


Miércoles 11 de Marzo
18:30hs. a 21:30hs.
Auditorio del CAI - Cerrito 1250

Relatarles la realidad que nos toca vivir a nivel Nacional e Internacional, sería ofrecerles más de lo mismo, por eso te invitamos a pensar juntos como te vas a posicionar en este nuevo escenario...

¿Víctima o Protagonista?

el deseo... a la acción.

Te cuesta concretar tus metas?

Sos de las personas que piensan que los sueños los alcanzan otros?

Crees que no tenes suerte?

Si tu respuesta es sí a algunas de estas preguntas, te propongo que descubras los recursos que habitan en tu ser. Te propongo acompañarte en el logro de tus metas.Trabajaremos un plan de accioncon un objetivo concreto en un tiempo breve.Cuando, donde, como? .....