UBA: Cursos de programación gratuitos
- Aprendiendo a programar en JAVA
- Diseño de Páginas Web
- Programación .NET - C#
- Programación con Base de Datos con C#
- Programación orientada a objetos con JAVA - (2016)
Las vacantes son limitadas, inscribase siguiendo las instrucciones al final de este mail.
Aprendiendo a programar en JAVA
Requisitos: Haber realizado el curso de Introducción a la Informática o contar con un Manejo fluido de PC y muchas ganas de aprender a programar.
Contenidos del curso: Definición de programación. Construir y ejecutar nuestros programas. Manejo de los conceptos lógicos necesarios para programar. Aprender a diseñar e implementar programas sencillos. Introducir la noción de recursos (tiempo y espacio) consumidos por los programas. Comprender los distintos tipos de programas y las herramientas involucradas en ellos. Uso de objetos. Estructuras de datos simples. Métodos de búsqueda y ordenamiento.
Objetivos: Enseñar una metodología para la resolución de problemas, un lenguaje formal para escribir los programas, y al mismo tiempo hacer que los alumnos no se sientan abrumados, conduciéndolos al éxito en este primer esfuerzo que les permitirá sentirse atraídos por la posibilidad de escribir sus propios programas e interesados en realizar nuevos cursos que les permitan convertirse en programadores.
Horario: lunes, miércoles y viernes de 9.00 a 13.00 horas.
Comienzo: lunes 5 de octubre de 2015. Duración: 80 horas (diez semanas).
Diseño de Páginas Web
Requisitos: Haber realizado el curso de Introducción a la Informática o contar con un Manejo fluido de PC y muchas ganas de aprender páginas web.
Contenidos del curso: Definiciones de Páginas Web. Tipos de Páginas Web. Elementos participantes en una Página Web. HTML. CSS. Scripts. Programas Web. Bases de Datos. Generadores de Páginas Web. Publicación de una Página Web.
Objetivos: Que los participantes puedan confeccionar páginas web de complejidad media y realizar todas las tareas necesarias para que estas sean accesibles.
Horario: lunes, martes y viernes de 14.00 a 18.00 horas.
Comienzo: lunes 5 de octubre de 2015. Duración: 80 horas (siete semanas).
Programación .NET - C#
Requisitos: Haber realizado el curso de Introducción a la Programación o contar con conocimientos básicos de programación en cualquier lenguaje y tener muchas ganas de aprender este potente y moderno lenguaje.
Contenidos del curso: Lenguajes. Orientación a Objetos. Framework. .NET. C#. Construir y Ejecutar un programa C# .NET. Clases. Objetos. Tipos de Datos. Variables. Estructuras de Control. Arreglos. Distintos tipos de Arreglos. Métodos. Parámetros. Espacios de Nombres de .NET. Diseño y Construcción de Aplicaciones. Aplicaciones C#.
Objetivos: Enseñar las principales características de .NET, su importancia en la actualidad y el Lenguaje de programación C#.
Horario: martes y jueves de 9.00 a 13.00 horas.
Comienzo: jueves 1 de octubre de 2015. Duración: 80 horas (diez semanas).
Programación con Base de Datos con C#
Requisitos: Ser desarrollador, conocer los conceptos básicos de acceso a datos (CRUD) en cliente Windows y entornos. Desear aprender a optimizar sus diseños y desarrollar mejor, realizar código de acceso de datos mediante ADO.NET Entity Framework, LINQ, WCF Data Services, Sync Framework y ADO.NET aplicación Web.
Contenidos del curso: Evaluación de casos de negocio. Selección de una combinación adecuada de tecnologías de acceso a datos y herramientas más adecuadas a cada caso. Funciones de ADO.NET Entity Framework, WCF Data Services para la creación y mantenimiento de aplicaciones. Utilizar LINQ sobre estas tecnologías para mejorar la productividad y la calidad de sus aplicaciones. Utilizar las herramientas proporcionadas con Entity Framework para asignar el modelo conceptual utilizado por la lógica de negocio de una aplicación para el modelo lógico de los datos proporcionado por una base de datos. Consulta un Entity Data Model (EDM) mediante el uso de métodos comunes tales como LINQ para entidades, Entity SQL y las clases del espacio de nombres EntityClient. Tareas de modificación de datos en los datos en un modelo EDM. Uso de WCF Data Services para actualizar y eliminar datos y manejar las preocupaciones de varios usuarios. Desarrollar aplicaciones de ADO.NET escalables que puedan consultar y actualizar los datos de alto rendimiento. Cómo LINQ to SQL permite el desarrollo contra un modelo lógico que abstrae los detalles de bajo nivel de consulta de ADO.NET tablas y conjuntos de resultados.
Objetivos: El participante será capaz de describir las mejores prácticas para diseñar y construir una capa de acceso de datos escalable, optimizada mediante servicios de objeto, personalizar y extender las entidades con su propia lógica de negocio y utilizar las asignaciones de avanzada para realizar el modelo de datos para sus requerimientos de negocios y aplicaciones.
Horario: martes y jueves de 14.00 a 18.00 horas.
Comienzo: jueves 1 de octubre de 2015. Duración: 80 horas (diez semanas).
Programación orientada a objetos con JAVA
Requisitos: Haber realizado el curso de Introducción a la Programación o contar con conocimientos básicos de programación en cualquier lenguaje y tener muchas ganas de aprender este potente y moderno lenguaje.
Contenidos del curso: Características / IDEs. Tipos Básicos, operadores y expresiones. Control de Flujo. Vectores y Matrices. Programación Orientada a Objetos / Clases. Herencia y Polimorfismo. Interfaces / Paquetes. Cadenas de texto. Clases de Envoltura. Excepciones. Entrada – Salida. Hilos. Aplicaciones gráficas. Trabajo en red. Seguridad. Comentarios y documentación.
Objetivos: Aprender los fundamentos de la programación Orientada a Objetos y su implementación en el lenguaje JAVA. JAVA es un lenguaje muy utilizado por ser robusto y portable, se utiliza para programar muchas de las aplicaciones de los dispositivos móviles, páginas web (applets), sistemas de servidores (servlets), juegos, aplicaciones de escritorio, etcétera. Por estos motivos es un lenguaje muy requerido por las empresas de desarrollo de software. Si consultamos en Internet nos encontraremos con una gran cantidad de solicitudes de programadores JAVA.
Horario:martes y jueves de 14.00 a 18.00 horas.
Comienzo: martes 2 de febrero de 2016. Duración: 80 horas (diez semanas).
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires le invita a inscribirse en los cursos Empleartec. El objetivo de esta iniciativa es fomentar el empleo en las áreas de software y tecnología a nivel nacional, razón por la cual el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en conjunto con la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) y el apoyo de empresas referentes del sector, ofrecen cursos de capacitación gratuita en todo el país.
INSCRIPCION - enviar completo a empleartecfiuba@gmail.com con asunto: Inscripción o Consulta según corresponda.
Curso de su interés:Apellido:
Nombre:
Tipo de Documento:
Número de Documento:
CUIL:
Email:
Teléfono:
Fecha de Nacimiento (DD/MM/AAAA):
Trabaja actualmente:
Cuantas horas diarias trabaja si lo hace:
Explique porqué desea hacer el curso y qué espera obtener del mismo:
La inscripción a un curso reserverá su vacante y constituye un compromiso de asistencia de su parte.
Empleartec FIUBA