miércoles, 27 de marzo de 2013

Cruce de los Andes por Mariano Olgiati

EL CRUCE COLUMBIA


Carrera de trekking de montaña que cruza la Cordillera de los Andes. El objetivo de la carrera es cruzar los Andes, uniendo Argentina y Chile, en una distancia de más de 100K, divididos en 3 etapas. El primer día se corren 30K y se larga a una altura de 1.400msnm. El segundo día , son 40K y se larga a 920msnm. El tercer día consta de un trazado de 26K y se larga a 1.100msnm.

Junio 2012, me llega el mail que se habrían las inscripciones. No lo tenía en mis planes de carrera pero la verdad que, en cuanto vi el Titulo de Entre los volcanes, no lo dudé y comencé a buscar compañero de aventura. Meses de entrenamiento hasta que llegó Febrero.

1º etapa: Luego del viaje en micro y una caminata de casi 1 KM, nos encontramos en la largada, Rampa tipo Dakar, jajaja, y a correr.- Distancia aproximada 30k, unos paisajes increíbles.- Terminado el recorrido pasamos la línea de llegada y desde allí, nos llevaron en micro hasta el Campamento 1, lo primero que vi fue una mesa con frutas cortaditas, un tesoro incalculable, con la sed y el cansancio que teníamos.- Luego, almuerzo, luego un buen rato en el Lago para relajar las piernas y después una siestita.- Compartir la tarde y noche con el grupo, cena y a descansar ya que el segundo día, era el día más fuerte y largo.-

2º etapa: Desayuno abundante a las 06:00hs y luego nos encaminamos a la largada, recorrido estimado de 40km.- Muchas cuestas con subidas muy fuertes y bajadas muy empinadas, tramos de 500 o 600 mts, de bajadas plenas en senderos angostos con zigzag, y con ángulos muy cerrados.- Terminamos luego de casi 7 hs, de carrera, tremendamente agotador.- Por momentos en el recorrido tenías a la vista 4 Volcanes: Villarrica, Quetrupillan, Volcán Mocho-Choshuenco y Lanin, realmente son estas cosas las que hacen que esta carrera sea tan hermosa.- En la llegada, nos esperaban unos micros que nos llevaron al campamento 2.- Un lugar rodeado de montañas y un arroyo para refrescar las piernas y prepararse para el último día.-

3º etapa: Último día de carrera, 26k solamente, para la cantidad de kilómetros que tenemos acumulados pensar que son los últimos 26, ya no nos preocupa.- Largamos en un recorrido más amigable que el de los días anteriores y día algo nublado, por lo que no hace tanto calor, pasamos los puestos de hidratación hasta que en el último que pasamos nos indican que solo faltan 4km, allí apareció una energía extra que te da el saber que ya se termina, agarramos un camino de Ruta, llegamos a la frontera Chilena, nos sellan los papeles, y seguimos corriendo, luego frontera Argentina, papeleo muy rápido y casi 2km, mas y el arco de llegada.- Increíble llegar y ver que una vez mas lo pudimos lograr y este año con sabor a revancha, ya que el año pasado lo corrí solo y no me registraban los tiempos y no entraba en la clasificación general.- 

Esta vez todo bien, termine en mi categoría 27 de 165, y en la general 119 de 639.-Les recomiendo a todos que se animen, porque es una forma muy hermosa de conocer lugares que no se accede en ningún paseo turístico.- Pero hay que tomarla en serio y entrenar para poder disfrutarla y no ir para sufrirla.- Además es muy importante el apoyo de todos, la familia, por la cantidad de horas dedicadas a entrenar, los amigos, por su apoyo y al trabajo, porque nunca me pusieron ninguna traba por los días que necesité para realizar la carrera y se interesaban de cómo me venía preparando y si necesitaba algo.- 

Muchas gracias Mariano por compartir tu experiencia con nosotros y felicitaciones!