![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3Tizh5E4DPrLpgRiwFekb4nmyIvoZhUmWsZMmIbwsKJHTMb513Ad5hRc1JG9MeHfa-2cdoc7Oo7tQa8WT3WBJdxNcbd9AV7ai0y77SisZ5kMyZpTeFaUhpX6R0AZWt6itZurvAuiEFrs/s320/postura+ordenador.png)
• La altura ideal para ubicar el teclado es entre 58 y 71 cm (23”-28”). Una posibilidad es utilizar un escritorio que tenga superficies a distintas alturas o una bandeja para el teclado.
• Lo ideal es que la silla preste un buen soporte a la región lumbar, la parte baja de su columna. Debe regular la altura de la misma de forma tal que sus pies descansen planos en el piso o apoyen en un apoyo o reposapiés para el caso que use tacos altos.
• Se requiere ajustar tanto la altura de la silla como la de la superficie de apoyo del teclado de forma que al doblar los codos para tipear la parte delantera de sus brazos queden paralelos al piso. O sea que la línea que une el codo con la muñeca es recta o tiene un pequeño ángulo que nunca debe ser mayor de 20 grados con respecto a la horizontal; salvo que se encuentre ligeramente recostada en la silla, en cuyo caso el ángulo puede ser un poco mayor. La mejor posición para escribir sobre el teclado es cuando está ubicado en una superficie que forma un ángulo ligeramente negativo
• es importante ubicar la pantalla del monitor a una altura igual o ligeramente por debajo de la línea de sus ojos, por lo que la parte superior del monitor quedará a unos 5-8 cm por encima del nivel de la vista. El monitor debe estar ubicado a una distancia de entre 45 a 71 cm de su vista, una forma de encontrar la distancia apropiada para usted es, una vez bien sentada/o en la silla, extienda el brazo hasta que la punta de sus dedos toquen el monitor, esa es la distancia correcta.
• la mejor posición es cuando la luz viene de la izquierda.
• es importante tomar conciencia y tener la disciplina para tomar frecuentes descansos de corta duración que le permitan mover el cuerpo y descansar la vista. Párese y camine un poco, estírese, planifique su trabajo de forma que pueda alternar el uso de la computadora con otros trabajos que utilicen otros grupos musculares.