lunes, 29 de junio de 2009

Cinco trucos para Microsoft Bing


Estamos seguros que muchos de ustedes ya habrán probado Bing, el nuevo buscador de Microsoft. Como cualquier servicio, ofrece muchas características interesantes que hay que tener en cuenta.
Hoy vamos a aprovechar para comentar algunas de ellas para que de este modo puedan sacarle el máximo partido posible y estén lo más cómodos posibles con este motor de búsqueda.




Fuente: http://www.muycomputer.com/Zona-Practica/Especiales/Cinco-trucos-para-Microsoft-Bing/_wE9ERk2XxDD2CtT9OyRHbZ60OsBGpWFKsHuvEery4B2F0bMw1Q0irOQR2RW3GF_W

jueves, 25 de junio de 2009

Búsqueda de libros con Google


Google a puesto en línea la búsqueda de libros.
La Búsqueda de libros de Google funciona igual que una búsqueda web. Intente buscar algo en Búsqueda de libros de Google o en Google.com.ar.
Si encontramos un libro cuyo contenido incluya sus términos de búsqueda, lo incluiremos en los resultados de su búsqueda.


Con el siguiente link se accede al buscador de libros:

http://books.google.com.ar/

lunes, 22 de junio de 2009

Usan GPS en colectivos para monitorear el tránsito porteño


El sistema ya funciona en 120 coches que informan a un centro de control. Allí registran velocidades, tiempos y calculan la densidad vehicular. También les pondrán cámaras para transmitir en directo.La tecnología de GPS fue uno de los desarrollos tecnológicos más exitosos de los últimos años. Cada vez más vehículos particulares tienen sus receptores en todo el mundo y en Buenos Aires. Ahora le llegó el turno también al transporte público. Es que el Gobierno porteño instaló GPS en 120 colectivos, para monitorear al instante el flujo de tránsito en la Ciudad.

Las unidades pertenecen a las líneas 34, 71, 12, 118, 110, 159, 29, 22 y 109. Por seguridad, los GPS no están colocados a la vista. Pero envían en todo momento datos sobre su posición y la velocidad a la que están circulando.

Leer mas

Fuente

miércoles, 17 de junio de 2009

La primera revolución civil digital ocurriendo en Irán en estos momentos


El año pasado el mundo fue testigo de lo que fue la primera guerra a gran escala librada entre dos naciones sin bombas ni soldados en el campo de batalla, sino que de manera virtual por Internet (entre Rusia y Georgia), y ahora, en estos precisos momentos, se está librando la primera revolución civil digital de la historia de la humanidad, y está ocurriendo en la nación de Irán.

Fuente: http://eliax.com/index.php?/archives/6755-La-primera-revolucion-civil-digital-ocurriendo-en-Iran-en-estos-momentos.html

miércoles, 10 de junio de 2009

lunes, 8 de junio de 2009

Curso Herramientas para el Diseño Web - Gratis !


El Asociación del Club de Programadores ofrece el Curso Herramientas para el Diseño Web, totalmente gratuito, a dictarse en el Auditorio del CAI, Cerrito 1250.

Para más información, visitar la fuente de la noticia:
http://www.clubdeprogramadores.com/cursos/CursoMuestra.php?Id=487

viernes, 5 de junio de 2009

Cual es el valor de las redes sociales?


En TechCrunch han realizado un estudio de varias redes sociales basándose en la idea de que ciertos usuarios tienen más valor “publicitario” que otro para la monetización de estas redes. Facebook es clara vencedora, pero MySpace no anda tan lejos.

En el estudio se incluye un diagrama de tarta en el que Facebook tiene el 37% de los puntos concedidos por el estudio, mientras que MySpace cuenta con un 24% del diagrama. Más lejos están Bebo con un 7% y Twitter con un 6%, una de las sorpresas ya que seguro que muchos esperaban que dicho servicio tuviese más relevancia.

Como indican en TechCrunch, aunque Facebook es la líder en número de usuarios MySpace logra tener una relación de valor mucho más alta, de modo que la diferencia entre ambas no es tan abultada como podría parecer. LinkedIn también tiene cierto interés con un 3%, mientras que el resto de comunidades son mucho menos relevantes.

Fuente: http://www.theinquirer.es/2009/06/05/%C2%BFcual-es-el-valor-de-las-redes-sociales.html